Nación no garantiza el sostenimiento de la Escuela Secundaria de UNER

Los 34 millones de pesos necesarios para sostener la institución no están consolidados en el Presupuesto universitario. Ese monto se requiere anualmente para el pago de salarios.

Implica también que la Escuela Secundaria no tiene asegurada la continuidad de todos los cargos docentes. Para asegurar la continuidad es necesario que estos fondos estén incorporados en el Presupuesto de la UNER.

Además, al no estar los fondos consolidados en el Presupuesto, su envío depende de la emisión de una resolución del Ministerio de Educación de la Nación para asignar créditos y transferir fondos firma de una resolución. Todavía no se emitió tal resolución.

En tanto, este año Nación no remitió otros tres millones para gastos de funcionamiento de la Escuela Secundaria, que cubre, entre otras cosas, la partida de alimentos para el estudiantado. UNER debió cubrirlo con fondos propios.

Otro punto que señaló Riobó es que la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), dependiente del Ministerio de Educación de la Nación, tampoco asignó los fondos de capacitación correspondientes a la UNER, firmados en el acuerdo alcanzado durante la paritaria nacional.

Ante esta situación, la titular de AGDU reclamó a la Secretaría a cargo de Pablo Domenichini que “en forma urgente firme las resoluciones y cumpla los pasos administrativos necesarios para dar solución a esta situación, cuya consecuencia es el desfinanciamento de la Universidad”.

La Escuela Técnica Secundaria de Concordia depende de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Fue creada en 2015, en el marco del Proyecto de Creación de Escuelas Secundarias en Universidades Públicas del Ministerio de Educación de la Nación. Inició sus actividades en 2016.