«Macri logró llevar a Concordia al nivel de pobreza que teníamos en el 2000 y 2001»

“Un retroceso que más allá de los números marca claramente un deterioro en la calidad de vida de muchas familias”, esbozó en un análisis preliminar el contador Marcos Follonier, presidente del Consejo Municipal de la Producción y el Desarrollo, luego de conocerse que las últimas estadísticas del INDEC ubican a Concordia en un 52,9 % de pobreza.

Foto ilustrativa

 

“Los datos duros de la Concordia de hoy señalan claramente que mucha gente aún trabajando y teniendo más de un empleo no puede evitar caer en la pobreza, porque cada día son más los que pierden la batalla contra la inflación y el acelerado aumento de la canasta básica alimentaria”, agregó el economista.

“Muchos concordienses aún trabajando son pobres. Y a las consecuencias de todo este desastre económico las tiene que afrontar el municipio, que nada puede hacer para cambiar las variables económicas que determina el Gobierno Nacional pero tiene la obligación indelegable que atender las necesidades y urgencias de las familias desamparadas por este modelo”, remarcó.

Para Follonier, “hubo un proceso de malas decisiones económicas a nivel nacional que impusieron las condiciones para que pasara algo que jamás imaginábamos que algún presidente, por muy mal que gobernara, iba a poder conseguir: retroceder todos los indicadores sociales a las cifras que teníamos en el gobierno de Fernando de la Rúa. Hoy el INDEC nos muestra que Macri logró llevar a Concordia al nivel de pobreza que teníamos en el 2000 y 2001”, remarcó el titular del Consejo de Producción.

 

Fuente: El Sol de Concordia