Luego de toda una jornada de tensión y manifestaciones contra el aumento del transporte, el presidente chileno sacó las fuerzas militares a las calles y decretó el Estado de emergencia durante quince días.

“Queridos compatriotas, frente a los graves y reiterados ataques contra las estaciones y las instalaciones del Metro, contra la propiedad tanto pública como privada (…) he decretado estado de emergencia en las provincias de Santiago y Chacabuco y en las comunas de Puente Alto y San Bernardo”, dijo el mandatario.
Los chilenos se habían convocado por redes sociales con la consigna #EvasionMasivaTodoElDia para rechazar el alza de 800 a 830 pesos (unos 1,17 dólares) en el pasaje. Entre los manifestantes se encontraban grandes grupos de estudiantes que facilitaban el acceso y ayudaban a saltear el pago.
Con el correr de las horas la protesta derivó un caos cuando el gobierno sacó a la calle a las fuerzas militares para que reprimiera a los chilenos. La violenta represión terminó con 308 detenidos y 11 denuncias de civiles heridos.
A primera hora del sábado, los militares patrullaban algunos puntos de Santiago. Esa fuerza quedó a cargo de la seguridad durante 15 días tras el decreto de Estado de Emergencia que anunció pasada la medianoche el presidente Sebastián Piñera. El general a cargo, Javier Iturriaga, dijo que unos 500 militares son los que están en las calles.
La masiva protesta tomó por sorpresa al gobierno del derechista Piñera, que sólo días antes había afirmado que Chile era una especie de “oasis” en la región, por su estabilidad política y económica.
Fuente: Tiempo Argentino