La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) realizó un recorrido por distintas escuelas de Educación Agrotécnica.
La Asociación del Magisterio de la Enseñanza técnica, informó a sus afiliados y comunidad en general, que realizó un recorrido por distintas escuelas de Educación Agrotécnica con una comisión conformada por el Secretario Gremial Prof. Felipe Robles como miembro de la Comisión Directiva, acompañado por la Arq. Fernanda Calderón integrante de la Comisión de Infraestructura Escolar, y por los Profesores Sergio Garzón y Guillermo Olotte integrantes de la Comisión de Salud Laboral.
El propósito de las mencionadas visitas, fue conocer las condiciones laborales y edilicias de las diferentes instituciones donde los compañeros llevan a cabo su labor docente, interiorizándose de las mismas para poder brindar asesoramiento, y elevar las inquietudes y reclamos surgidos de los relevamientos, a las autoridades pertinentes.
Las escuelas visitadas han sido:
E.E.A.T. N° 15 – Manuel P. Antequeda
A partir del pedido de los delegados, Prof. Ricardo Tosi y Prof. Santiago Ojeda se realiza una visita a la misma, observando que:
En esta escuela se está iniciando la obra de construcción de la nueva residencia estudiantil, con proyecto y dirección de obra por parte de la Unidad Ejecutora Jurisdiccional (UEJ), con fondos del INET. Obra que presenta demora, porque en principio se realizó una reformulación en el proyecto y además presenta una dificultad en la accesibilidad debido a la particularidad de sus suelos, ya que los días lluviosos y posteriores a los mismos, es prácticamente inaccesible el ingreso a la misma.
Es por estas condiciones que plantean que se debe encontrar de manera urgente una solución para el ingreso y egreso de docentes y alumnos a la escuela, con el fin de no perder el dictado de días de clases.
E.E.A.T. N° 39 – Villa Urquiza
Aquí se realizó un relevamiento de la cocina – comedor, y dormitorio de mujeres, requerido por parte del Prof. Francisco Reyes, para poder continuar por parte de la institución con la gestión para la ampliación, mejoramiento y construcción de estos sectores.
E.E.A.T. N° 153 – Horacio Mann
Las delegadas, Ing. Julieta Sosa y Prof. Inés Giménez, plantearon que la institución tiene la imperiosa necesidad de agregar 2(dos) aulas más, ya que con las existentes no alcanza para el normal dictado de clases, sobre todo teniendo en cuenta que la misma comparte las instalaciones con una escuela primaria.
Se toma nota del expediente existente en la Zonal de Arquitectura del Dpto. Diamante, para saber en qué estado se encuentra el mismo. En reunión paritaria, la Subsecretaria de Arq. de la Provincia Diana Calero, nos comunica que se encuentra el proyecto para esta ampliación.