Hoy el Justicialismo festeja no sólo el Día de la Lealtad Peronista, sino además el momento histórico que marcó un punto de inflexión en la historia política, social y cultural de toda una Nación.

Aquella recordada fecha de 1945 nos traslada a los momentos en que la gente común, el «populacho», los «cabecitas negras»,” los descamisados”, se hicieron oír por primera vez en la historia argentina. Marca, por primera vez la presencia del Pueblo de la Nación la historia argentina del Siglo XX.
El 17 de octubre no es una fecha cualquiera. Significa el hecho más importante de nuestra Argentina democrática contemporánea. A partir del 17, se inicia una historia distinta en Argentina, una historia que ya no podrá nunca más evitar la participación del Pueblo en la construcción política de la Nación.
No sólo se festeja el nacimiento de un movimiento, inclusivo, abarcativo, universal, no dogmático, ni sectario ni excluyente; se festeja también el arribo del Pueblo a la Plaza de Mayo, para hacerse escuchar, clamar por su líder y expresar su repudio a un sistema político-económico-social.
Es el día donde se construye un lazo político y emocional inquebrantable entre el peronismo y los más humildes, una lealtad que ha soportado más de 70 años y que hoy lo sigue convirtiendo en la única fuerza política y social con potencial revolucionario en nuestra patria.
http://diariocontralegem.blogspot.com
Archivo Entre Ríos