Se presentó en Concordia la Comisión Provincial por Pancho Ramírez

Los intendentes Enrique Cresto (Concordia) y José Eduardo Lauritto (Concepción del Uruguay) junto al ex Gobernador Jorge Pedro Busti, encabezaron la presentación en Concordia de la Comisión Provincial Permanente para el estudio de la vida, obra y legado de Francisco “Pancho” Ramírez.

Foto: El Heraldo de Concordia

 

“En este contexto que estamos viviendo, revisar la historia, tener presente los valores de la república, los idearios de libertad, de justicia, de independencia y de federalismo de nuestro caudillos y en especial del Supremo Entrerriano, es más que importante y fundamental. En esta coyuntura es necesario reforzar los preceptos de federalismo que enarboló Ramírez, para el desarollo de nuestros pueblos”, sostuvo el intendente Enrique Cresto.

“Desde la ciudad de Concordia ponemos a disposición todo lo que sea necesario, el año 2020 conmemoraremos el Bicentenario de la Batalla de Cepeda, y en el año 2021 recordaremos el bicentenario de la muerte del General Pancho Ramírez, declarándolos Años Ramirianos”, expresó Cresto. “El Goberandor Gustavo Bordet es el Presidente Honorario de la Comisión, y declaró de interés provincial la recordación de estos hechos que hoy nos convocan y que estamos estudiando”, dijo el ex Intendente y ex Gobernador Jorge Pedro Busti. “La Comisión es de todos y está en formación. Todos los interesados pueden sumarse. Es una comisión participativa para construir entre todos nuestra memoria e identidad”, señaló.

“Vamos a trabajar para lograr la repatriación de los restos de Pancho Ramírez. Hemos realizado un estudio y tenemos una hipótesis, que hay un alto grado de que sea cierta, del lugar donde está enterrada la cabeza del Supremo Entrerriano. Tenemos que confirmarla o desestimarla”, dijo Busti. “En mi primer mandato como Gobernador, logramos traer a la provincia los resto de López Jordán. Y ahora tenemos este desafío”, sostuvo. “Los entrerrianos somos la síntesis de la vida y de las ideas de Urquiza, de Pancho Ramírez, de López Jordán, y también de la visión de Artigas”, resaltó. “No solamente con ideas económicas se sale de las crisis, sino también con identidad, con las raíces, sacando ejemplos de los que formaron las patrias chicas, y en este caso Ramírez, que murió a los 35 años, murió luchando por la libertad, por la igualdad y por la fraternidad”, agregó por último el ex mandatario provincial y referente del justicialismo entrerriano. Con la presencia del actual Intendente de Concepcióndel Uruguay, José Eduardo Lauritto, y del Intendente electo de La Histórica, Martín Oliva, el secretario de Gobierno y viceintendente electo de Concordia Alfredo Francolini, el concejal Daniel Cedro, el vicepresidente provincial del Colegio de Abogados de Entre Ríos Dr. Eduardo Rene Paredes, la asesora institucional del Ejecutivo María de los Ángeles Petit, concejales electos de la ciudad, funcionarios y autoridades del Consorcio InterMunicipal, representantes de asociaciones dedicadas a la historia, entre otros.

 

Fuente: El Heraldo Concordia