La Confederación Argentina de la Mediana Empresa pidió declarar la «Emergencia PyMe»

Desde la CAME pidieron declarar la Emergencia Pyme, debido a la cantidad de empresas en crisis, remarcando que la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende de las medidas que se tomen en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno.

 

Contar con tasas diferenciales, líneas de crédito productivas con tasas del 21%, mínimo no imponible sobre contribuciones patronales (adelanto del cronograma de la aplicación plena prevista en la Ley 27.430 y cargas sociales diferenciadas por zona, para compensar al ‘interior profundo’), suspender el ‘Impuesto al Cheque’, eximir del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz, agua y gas y suspensión del pago de anticipos de Ganancias”.

Cabe destacar que “en nuestro país, las micro, pequeñas y medianas empresas son grandes protagonistas de la actividad económica, ya que representan el 44% del PBI nacional y en el caso de CAME, está integrada por 1491 cámaras y federaciones, que representan a los sectores de comercio, economías regionales, turismo, industria y construcción” agregan desde la Confederación.

 

Fuente: El Observador