Hoy en Paraná «Todos Juntos en la Calle»

A partir de las 18 se realizará hoy en la Plaza 1° de Mayo una peña que contendrá distintas expresiones artísticas y una cena comunitaria como cierre, con el fin de visibilizar la situación de las personas que viven en la calle en la ciudad de Paraná.

La actividad se denomina Todos juntos en la calle, y surgió de una red de organizaciones reunidas recientemente por la profunda preocupación que genera la realidad de las personas que pasan sus días en las calles y plazas en condiciones paupérrimas, de total vulneración de sus derechos.

La red en formación, integrada hasta ahora por 15 organizaciones e instituciones, invita a la ciudadanía a participar de esta jornada pensada con el fin de reflejar y sensibilizar acerca de lo que significa vivir en la calle, de generar reflexión y solidaridad en la ciudadanía y respuestas concretas y efectivas en las autoridades de los estados municipal y provincial.

La calle no es un lugar para vivir es el lema que inspira a esta red, que propone en esta primera actividad una serie de números musicales, intervenciones de arte plástica y una cena compartida con las personas en situación de calle.

En ese marco, se solicita a la comunidad el aporte de un alimento no perecedero para destinar a las comidas que diariamente ofrecen los grupos de voluntarios que recorren las calles, frazadas y lo que deseen llevar para compartir esa noche.

En el inicio de la actividad, Andrés Leiva y Pamela Villarraza, colaboradores de la Defensoría del Pueblo, propondrán a los asistentes y transeúntes una actividad plástica entre las 18 y 19.

Luego seguirá una puesta teatral a cargo del grupo de la Universidad Católica Argentina (UCA), con la dirección de Rubén Clavenzani, y la participación musical de La Humilde, La Mal Parida, La Banda de Do’ Peso’, RAP y Simón Rossi y Mauri Scharovsky, entre otros.

Unión

Organizan y convocan a participar organizaciones como Suma de Voluntades; Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Entre Ríos; Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná; Barrios de Pie; Red Puentes; Un Cielo Nuevo; Hogar de Cristo; Ayuda Urbana; Facultad Teresa de Ávila de la UCA; Facultad de Ciencias Económica de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER); Facultad de Trabajo Social (UNER); Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader); Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA); Cáritas; y Grupo Compartir.

 

Fuente: UNO Entre Ríos