Fue una de las frases fuertes del Ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, funcionario que cerró los discursos y dejó inaugurada la Expo Sur. «Volver al pasado significa perder mercados, aislarse del mundo, pelearse con el campo, y ustedes en Gualeguaychú son testigos de eso».
Indicó que “la propiedad privada es el núcleo que garantiza la inversión, la generación de riquezas y fuentes laborales. Por eso cuando escuchamos ‘Reforma Agraria y Junta Nacional de Granos’ lamentamos profundamente que haya gente que no aprenda lo que el mundo ya sabe porque son recetas muy perjudiciales”.
En cuanto a la muestra se mostró sorprendido por la convocatoria de público, el número de stand, la cantidad de expositores que tienen mercados para vender sus productos. “Esto, traducido en hechos, pasa porque hay entusiasmo, porque el campo está moviendo, a través de su cosecha, incremento de exportación, producción de lácteos, un movimiento muy importante para todo el mercado laboral en los pueblos del interior que producen”.
Destacó que la gestión de Mauricio Macri “promovió y abrió mercados, generándose una muy buena relación con países que quieren ser socios de la Argentina, porque valoran y quieren nuestros alimentos”. Dijo que “en casi 4 años de gestión se sumaron 217 mercados, una cifra que significa más carnes, granos y diferentes producciones que se desarrollan en Argentina”. Por último remarcó que “se abrió el mercado de harina de soja a China, siendo Argentina el primer productor mundial, con el polo aceitero-harinero más destacado del mundo”, y recordó que “se volvió, después de 17 años, a Estados Unidos con la carne”.
Fuente: El Día de Gualeguaychú