Alberto se reunió con Pedro Sánchez y se espera su definición sobre el acuerdo con la UE

El candidato tuvo un encuentro privado con el presidente español y se espera que dé su opinión sobre el acuerdo de libre comercio firmado entre los bloques regionales.

Foto: Frente de Todos

 

Alberto Fernández tuvo este jueves el encuentro internacional más importante hasta el momento: fue recibido por primera vez por un jefe de Estado, el presidente Pedro Sánchez, en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo en Madrid. De esta manera, quedó abierto el diálogo entre el candidato opositor con todas las chances de ganar en octubre y el mandatario que fue uno de los articuladores del acuerdo con la Unión Europea.

«El Presidente (Sánchez) suele reunirse con candidatos y personas relevantes», subrayaron los portavoces de La Moncloa. España y Argentina tienen profundos lazos, de ahí que el líder socialista, quien negocia acuerdos para mantenerse en el gobierno, decidió recibir al candidato peronista.

Según explicaron desde las oficinas de San Telmo, el objetivo es marcar “una relación de comunicación respetuosa, no de cerrar fronteras ni canales de diálogo a priori, pero sí de poner en marcha lo que dijo durante la campaña sobre revisar el vínculo que tuvo el país con el mundo durante el gobierno de Macri.

Así como marcó posición sobre el compromiso con el FMI, organismo al que criticó de manera muy dura, se espera que dé su opinión sobre el acuerdo firmado entre el Mercosur y la Unión Europea, que a su vez se vio ahora condicionado por los cruces entre el presidente de Francia Emmanuel Macron y su par brasileño Jair Bolsonaro.

En ese contexto, Fernández viaja este viernes a Lisboa, donde también se encontrará con el primer ministro António Costa. Portugal es el país que en 2011 tomó deuda con el FMI pero luego en 2015 el gobierno de Costa no dejó que se impusieran políticas de ajuste contra la población y comenzó a mostrar una recuperación de sus principales índices económicos. Con él va a almorzar Alberto Fernández este viernes.

Pero antes, luego de almorzar con el ex presidente del gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero, Fernández dará una conferencia en el Congreso de los Diputados titulada «América Latina y Europa: desafíos del proceso de integración», donde fijará públicamente su posición en un tema clave de la agenda internacional argentina, como es el tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE). Si bien durante la campaña Fernández no se opuso a priori, sí exigió que se dieran a conocer los términos de la negociación. “No quedaban claros cuáles eran los beneficios concretos, pero sí cuáles serían los perjuicios para la industria y el trabajo argentino», había dicho cuando Mauricio Macri lo anunció.

La conferencia académica está programada para las 18 (13 de la Argentina) y fue co-organizado por la Universidad Complutense de Madrid y el Observatorio de Derechos Humanos en América Latina, dentro de un seminario.

Así como marcó posición sobre el compromiso con el FMI, organismo al que criticó de manera muy dura, se espera que dé su opinión sobre el acuerdo firmado entre el Mercosur y la Unión Europea, que a su vez se vio ahora condicionado por los cruces entre el presidente de Francia Emmanuel Macron y su par brasileño Jair Bolsonaro.

En ese contexto, Fernández viaja este viernes a Lisboa, donde también se encontrará con el primer ministro António Costa. Portugal es el país que en 2011 tomó deuda con el FMI pero luego en 2015 el gobierno de Costa no dejó que se impusieran políticas de ajuste contra la población y comenzó a mostrar una recuperación de sus principales índices económicos. Con él va a almorzar Alberto Fernández este viernes.

Fernández ya mantuvo reuniones con el canciller español y futuro jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, pero también con empresarios españoles.

 

Fuente: Tiempo Argentino