Se intensifica el tránsito fronterizo en busca de precios favorables en Concordia

El tránsito de vehículos y por lo tanto de personas entre Salto (República Oriental del Uruguay) y Concordia se ha incrementado en el correr de los días pasados y en la medida que la relación cambiaria se ha ido poniendo favorable a los compradores uruguayos.

Como es sabido, la inestabilidad económica de Argentina provocó el abaratamiento de productos en relación con Uruguay, y como medida proteccionista, el gobierno uruguayo limitó pasaje de mercadería en las fronteras a cinco kilos por semana; por lo que los controles en los pasos fronterizos se han visto reforzados en las últimas semanas.

De acuerdo a información recabada por el diario salteño La Prensa, por lo menos un 30% se incrementó el pasaje por el puente que corona la represa de Salto Grande por parte de quienes se van a Concordia buscando alivio económico con la compra de diversos productos que hoy por hoy se pusieron a niveles muy convenientes para sostener el sustento diario de los hogares.

Los presidentes de los centros Comerciales de Artigas, Bella Unión, Salto, Paysandú y Río Negro coinciden en que la aplicación de esa medida no es la solución a la situación. Por el contrario, insisten en la necesidad de la aplicación de una política de frontera que estimule al uruguayo a que compre en su país, genere trabajo y posibilite que el Estado recaude más por concepto de los distintos impuestos y tributos.

Por otro lado, el medio uruguayo destaca el “tránsito” de gente por los locales de cambio de monedas y el precio de los combustibles, como grandes atractivos económicos para el visitante.

 

Fuente: Diario El Sol