Lo hizo este jueves en el espacio “Voz y opinión ciudadana” del Concejo Deliberante. Los integrantes de la Asamblea Ciudadana Vecinalista de Paraná realizaron fuertes críticas al servicio de transporte cuya crisis “no tiene precedentes en la ciudad”.

En representación de la asamblea, hicieron uso del espacio Julio Soñez, Sergio Martinoli y Alicia Glausser. Los tres fueron críticos de las empresas y del municipio por el incumplimiento de lo que se había anunciado en el contrato de concesión.
Entre los inconvenientes con que se enfrenta el usuario a diario mencionaron: Cambios de recorridos, de los sentidos de calle -con la consecuencia de que los semáforos quedaron fuera de la vista del peatón-, el retiro de los colectivos del centro de la ciudad, el no funcionamiento del boleto combinado; la ausencia de garitas, la deficiente señalización con pintura en el asfalto; la escasez de colectivos con rampa para personas con discapacidad.
Sostuvieron que “la grave crisis respecto al sistema de transporte público no tiene precedente en la ciudad. Creemos que está agotado este sistema. Pensamos que es momento de barajar y dar de nuevo”, dijeron los representantes de la Asamblea.
Hubo fuertes críticas al gobierno de Mauricio Macri por, entre otros puntos, la quita de subsidios, y al gobierno Municipal por “dar la espalda a la ciudadanía”.
Luego propusieron: “Para revertir esta situación, el sistema de transporte urbano debe ser concebido como servicio público, derecho básico que debe orientarse como un modelo mixto, con la participación del Estado y efectivo control del Estado Municipal, trabajadores, el sindicato y los usuarios”.
Hubo un expreso pedido, en especial a los 10 ediles que votaron la concesión del servicio a Buses Paraná, para que “trabajen estos cinco meses que quedan” en una mejora del servicio.
Fuente: APF Digital