CGE: Se conformó la Comisión para el Análisis y la Actualización del Código 029

Los funcionarios del CGE en el último acuerdo paritario salarial en el mes de abril, mediante la Res. 2905/19 del 2 de julio, quedo conformada la Comisión para el Análisis y la Actualización del Código 029 (Traslado por km).

En el día de ayer se llevó a cabo la primera reunión de dicha comisión, donde los miembros paritarios, sindicatos docentes y representantes del CGE, expusieron la problemática que atraviesan los compañeros docentes que se trasladan desde sus hogares hasta sus lugares de trabajo, y que en muchos casos las distancias recorridas superan ampliamente lo que actualmente reconoce el Código 029 (30 km de ida y 30 km de vuelta).

Esta situación problemática se hizo extensiva al análisis del costo por el uso del colectivo interurbano necesario para lograr el desplazamiento de los colegas docentes.

Otro de los puntos a tratar en la próxima reunión, es la actualización del código 136, adicional por discapacidad del compañero Docente. Este es un código que está en vigencia, y consiste en un monto no remunerativo, no bonificable, equivalente a 40 litros de nafta común, y se actualiza en función del aumento del precio de la nafta. Podrá ser beneficiaria toda persona que padezca una alteración funcional permanente física, locomotora o visual,
entendiendo por ésta a ciegos y ambliopes, que le implique desventajas para su integración laboral y que se desempeñe en planta permanente o  temporaria en el ámbito de la Administración Pública Provincial.

Los representantes de AMET, Prof. Norma Rosales y Prof. Víctor Otero, consideraron que esta primera reunión fue positiva y se comprobó una muy buena apertura y predisposición al diálogo por parte de los funcionaros del CGE.