Causa Cuadernos: Cristina Kirchner pidió ir a juicio oral

En un escrito, Cristina Kirchner pidió ir a juicio por la falta de garantías que se llevó adelante en todo el proceso.

La ex presidenta Cristina Kirchner presentó un escrito ante el juez federal Claudio Bonadio en el cual no se opuso a que la causa de los cuadernos pase a la instancia de juicio oral y público.

Ante el pedido de consulta que hizo el magistrado para ver si restaba alguna medida de prueba, el abogado de la senadora nacional y precandidata a vicepresidenta, Carlos Beraldi, mostró su conformidad para que el expediente pase a un tribunal oral, aunque se despachó con duras críticas a Bonadio.

En ese marco, cuestionó el modo en que se llevó adelante la investigación y confió en que en el juicio oral se podrá demostrar la inocencia de su defendida, que está acusada de liderar una asociación ilícita que cobró sobornos.

En el escrito realizado por los abogados, Beraldi expresa: «Ante la ausencia manifiesta de un órgano jurisdiccional que en esta instancia pueda reparar» la cadena de «ilicitudes» que se llevaron adelante en el expediente, la defensa entendió que era «imprescindible» pasar al juicio oral para reclamar allí, «una vez más, el restablecimiento de los principios constitucionales que hacen al debido proceso legal, del que deben gozar todos los habitantes de la Nación, sin excepción alguna».

Beraldi agrega: «En condiciones normales, la posibilidad de que estas actuaciones pudieran ser elevadas a juicio, en términos jurídicos, resultaría absurda. Ello así, pues todo lo actuado es insanablemente nulo, al haberse vulnerado todas y cada una de las garantías previstas en la Constitución Nacional”.

El repaso de la causa

El abogado de la ex Presidenta hizo un repaso de toda la causa y ratificó las irregularidades del proceso judicial.

De esta manera, Carlos Beraldi expresó: «La causa se inició a partir de un supuesto elemento de prueba obtenido por medios ilegales: los presuntos cuadernos del chofer Oscar Centeno», afirmó. «Según fue informado, estas presuntas anotaciones habrían sido sustraídas a su titular por el ex sargento de la Policía Federal Argentina, Jorge Bacigalupo, para luego ser entregadas al periodista Diego Cabot» y luego, «el juez y el fiscal llevaron a cabo una inequívoca maniobra de forum shopping para retener la causa sin practicar el sorteo correspondiente, en contra de lo previsto en la ley vigente», invocando «un presupuesto totalmente falso, esto es, una presunta conexidad con la causa del Gas Licuado».

 

Fuente: El Destape