El precandidato a presidente sostuvo que el kirchnerismo «cedió espacios» en las listas para darle lugar a los nuevos aliados.
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, remarcó que La Cámpora «cedió» en el cierre de listas, ya que luego del recambio legislativo «va a tener la mitad de los diputados que tiene» en la actualidad. «La Cámpora, que reúne jóvenes muy valiosos, sólo ha cedido en esta elección. La Cámpora tendrá en el próximo período legislativo creo que la mitad de los diputados que hoy tiene«, contestó luego del cierre de listas de unidad con el peronismo tradicional, el Frente Renovador, los sindicatos y los movimientos sociales.
En diálogo con radio La Once Diez, Fernández atribuyó esas versiones sobre la supuesta monopolización de las listas en manos de La Cámpora a «lecturas malintencionadas». «La Cámpora fue muy hábil en la construcción de las listas, cediendo espacios a mucha gente que se acercó para construir un frente muy amplio», agregó.
En este marco, también negó que su compañera de fórmula Cristina Kirchner haya tenido la postura de concentrar todo el poder para su propio entorno, sin abrir el juego a los aliados. «Es dos de los cuerpos de la boleta de provincia encabezan dos personas que han sido muy críticas, que somos Alberto Fernández y Sergio Massa. Y en la Ciudad hay tres personas que fuimos críticos de Cristina», ejemplificó, en referencia a Matías Lammens, a Fernando «Pino Solanas» y a él mismo.
Tanto en las listas a diputados nacionales en las provincias, como en la Legislatura porteña, hubo representantes de todos los sectores del peronismo: los intendentes y gobernadores del PJ, el Frente Renovador de Sergio Massa, movimientos sociales como el Evita y el sindicalismo. Además, en la Ciudad de Buenos Aires se incorporaron personas que estuvieron alejadas por muchos años o que nunca habían pertenecido al armado, como el senador y candidato a diputado Fernando «Pino» Solanas, Victoria Donda y el actual presidente de San Lorenzo y candidato a jefe de Gobierno porteño, Matías Lammens.
Fuente: El Destape
Por acá podés seguir leyendo
ANSES confirmó un nuevo bono para jubilados y pensionados
El Gobierno nacional derogó la prohibición de exportar ganado vacuno en pie
Se reglamentó el procedimiento para importar autos eléctricos e híbridos sin arancel
La recategorización del monotributo estará habilitada hasta el 5 de febrero
SENASA moderniza el sistema de trazabilidad y certificación para fertilizantes y enmiendas
UPCN llevó adelante una asamblea en Copnaf
Está disponible la tercera certificación académica para Becas Progresar
Se modificó la Ley Nacional de Turismo