La textil Yersiplast deja otros 50 empleados en la calle

La textil Yersiplast despidió otros 50 trabajadores, algunos con más de 25 años de antigüedad. La firma emplazada en Pilar había cesanteado en diciembre a 75 trabajadores.

El textil es uno de los sectores más golpeados en los últimos años, y el de la firma Yersiplast-ITEVA es un caso testigo: la empresa ubicada en el Parque Industrial de Pilar despidió el viernes a 50 trabajadores y sumó así 125 cesantías en seis meses con lo que redujo su plantel en más del 50%.

En diálogo con la radio FM Plaza, Facundo Godoy, delegado de Yersiplast, indicó que entre los despedidos “esta vez también hay administrativos y personal jerárquico”.

Godoy comentó que “los telegramas aducen falta de trabajo, aunque hace unos meses habíamos tenido una producción de 7 mil kilos diarios. Bajó por una cuestión que no tuvo que ver con las ventas”.

De acuerdo a su relato, reproducido por el portal local Pilar a Diario, “el viernes el gerente general nos explicó que iban a prescindir de algunos clientes porque no le servían a la empresa, ya que pagaban a 90 días, por eso se quedaban con los clientes que pagaban al día, lo que generaría una producción menor. Como se iba a hacer una restructuración, en ese contexto había que despedir a 50 personas”.

El delegado recordó que en diciembre se despidió “a compañeros que tenía 17 años de antigüedad o menos. En esta tanda se despidieron a compañeros de 25 o 27 años de antigüedad”, agregando que “son compañeros de muchos años, somos prácticamente familia, tenemos muchas cosas vividas”.

En diciembre, los trabajadores lograron que se paguen indemnizaciones al 80%, aunque en cuotas (la cantidad varió según la antigüedad). En cuanto a los nuevos despidos, este viernes se realizará una audiencia en el Ministerio de Trabajo.

“Ellos presentarán la propuesta y veremos los pasos a seguir”, expresó Godoy Y añadió que “por lo que vemos nosotros y transmitió el gerente general, hoy no habría posibilidades de reincorporación. A futuro, según mi interpretación, yo creo que sería reversible”.

Y señaló, con respecto a la grave crisis de la industria textil: “Afectó mucho la liberación de la importación (tanto material manufacturado como ?crudo? ?rollos-), más el bajo consumo en el mercado interno”.

Fuente: InfoGremiales