Enfermeras y enfermeros del Hospital San Roque se encuentran en estado de alerta por el déficit de recursos humanos, por lo que el miércoles se movilizaron hasta el frente del Ministerio de Salud.
El sector, que ya había declarado el estado de alerta por el déficit de recursos humanos, se manifestó este miércoles frente al Ministerio de Salud para reclamar una respuesta a la demanda. La delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado en el nosocomio Viviana Rivero, dijo que según las auditorias realizadas, necesitan unos 100 enfermeros para el plantel.
La decisión de marchar hacia el Ministerio de Salud de la provincia, se resolvió en una de las asambleas del sector porque “no nos están dando respuesta a esta faltante de recursos humanos”, contó Rivero y amplió: “El San Roque ha presentado, con todos sus fundamentos, el déficit de 100 enfermeros y hemos estado reclamando por una deuda de francos. Además esto se ve acrecentado en este momento del año porque hay más demanda de internaciones, se agregan camas en el hospital por la posta respiratoria que se crea durante el período invernal, es decir que se agrega trabajo pero no mano de obra. Se trabaja con recargo, hacemos hasta 16 horas, se suspenden los francos”, continuó al repasar la situación.
Tras la manifestación, de la que participó también una delegación del Consejo Directivo Provincial del ATE, se resolvió entregar este jueves un petitorio y un pedido de audiencia a la ministra Sonia Velázquez para intentar buscar caminos para salir de esta situación.
En tanto los trabajadores mantendrán el estado de alerta con asambleas. En este punto, Rivero explicó que “para el enfermero es hasta difícil manifestarse, o participar de una protesta porque la mayoría de las veces se trabaja con guardia mínima, por lo que las medidas se garantizan junto a las compañeras y compañeros de franco, aquellos que salieron del turno noche y se quedan un rato más”, expresó.