Desde el lunes se encuentra completando su carga en el renovado Puerto de Ibicuy el buque Indian Bulker. La embarcación transportará más de 34.000 toneladas de madera de pino con destino a China.
«También los productores de las distintas economías regionales y cadenas de valor se han visto beneficiadas con la posibilidad de exportar al mundo desde la provincia. Para eso también estamos trabajando en la incorporación de tecnología en las terminales portuarias, que nos permitan por ejemplo exportar en frío, y para eso también estamos articulando un ambicioso plan de obras de infraestructura productiva que se articulan con la inversión en caminos y con el desarrollo energético. Porque estas son las bases para contar con un desarrollo real y duradero en nuestra provincia», añadió Bordet.
El Indian Bulker es un buque de 180 metros de eslora con bandera de las Islas Marshall. Cargó 20.000 toneladas de madera de pino en el puerto de Concepción del Uruguay y otras 14.870 en el Puerto de Ibicuy, en el marco del trabajo complementario que están llevando adelante los puertos entrerrianos.
Además, dicha madera es transportada por medio del tren de carga que une Tapebicuá (Corrientes) hasta la Estación Holt, de la ciudad de Ibicuy.
Por su parte, el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos Schepens resaltó que «el sistema portuario crece sostenidamente, en consonancia con lo planteado por el gobernador Gustavo Bordet, y avanza dando los frutos esperados y con claras perspectivas de mejora para todos los sectores involucrados».
«La complementariedad entre los distintos sectores de la región es un principio donde las cadenas de valor de la región encuentran respuestas eficientes y previsibles», agregó Schepens.
En tanto, el presidente del Puerto de Ibicuy, Leonardo Cabrera, explicó que «con esta nueva carga de madera de pino con destino a China se va consolidando el trabajo en el Puerto de Ibicuy, favoreciendo al sector forestal».
«La idea es continuar diversificando y atendiendo a distintos productos para poder tener continuidad laboral, principalmente pensando en la familia portuaria que se vio afectada en todo este tiempo en que el puerto no estuvo funcionando», agregó Cabrera y destacó que «la madera que hoy se está cargando ha sido transportada a Ibicuy a través del tren de carga desde Tapebicuá (Corrientes)».