Las actividades en la capital entrerriana se iniciarán a las 17 en la Plaza 1º de Mayo. Habrá una Feria Feminista, luego iniciará el acto central con la lectura de un documento, un Pañuelazo por el aborto legal y la presentación de artistas.
Hoy se presentará por octava vez consecutiva el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE). La fecha elegida no es azarosa: el 28 de mayo es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y además es el 14º aniversario de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
La Campaña organizó actividades en los alrededores del Congreso de la Nación. Entre otras cosas, habrá talleres que comenzarán a las 15:30.
En Paraná
Las acciones se replicarán en distintas localidades de todo el país, y Paraná no es la excepción. En la capital entrerriana se organizaron varias actividades. Habrá una Feria Feminista, con la participación de microemprendedoras feministas de artesanía, cosmética natural, comidas caseras y cerveza artesanal.
Para las 17:30 está previsto el inicio del acto central, con la lectura de un documento, conferencia de prensa y Pañuelazo federal por el aborto legal, se informó desde la Campaña entrerriana a esta Agencia.
También se realizará un Festival con intervenciones callejeras y distintos números artísticos: teatro con Lucía Gómez Firpo y Cintia Ciarlo; las Danza Combate; música con Anita Contreras y Ana Herrera; y las Murguistas Feministas.
Legalización y despenalización, deuda de la democracia
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se informó que “el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se consensuó entre las distintas regionales de las provincias que componen la Campaña y durante una plenaria realizada en Córdoba en marzo de este año”. Se destacó además el trabajo “horizontal, intergeneracional e intercultural” que se dio “para aprobar el mejor articulado posible” de la iniciativa.
“La prohibición no evita que se realicen abortos, sino que los convierte en una práctica riesgosa. Hasta hoy, la interrupción del embarazo en Argentina es legal en algunos casos, definidos en el art. 86 del Código Penal sancionado en 1921, sin embargo el acceso al aborto legal por causales continúa siendo de difícil cumplimiento en gran parte del territorio de nuestro país”, se remarcó desde la Campaña.
Además reclaman: “El Estado debe garantizar un acceso equitativo al derecho a la salud para todas las mujeres y personas gestantes sin distinción de género, nacionalidad, ingreso, etnia, religión, orientación sexual ni edad. La legalización y despenalización del aborto es una deuda de la democracia que debe tener resolución inmediata”.
Fuente: APF Digital