El Gobierno quintuplica un impuesto a las importaciones para cerrar el déficit

A través de una resolución en el Boletín Oficial, el gobierno llevó de 0,5% a 2,5% la tasa de estadística.

Foto: Agencia NA

 

El Gobierno aumentó «transitoriamente» de 0,5% a 2,5% la tasa de estadística que se abona por las importaciones, que se mantenía sin modificaciones durante las últimas dos décadas. La decisión se tomó a través de un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial.

La tasa de estadística -que forma parte del Código Aduanero- permanecía en el 0,5% desde enero de 1998.

Esa tasa tiene por objetivo «contribuir al financiamiento de las actividades aduaneras vinculadas con la registración, cómputo y sistematización de la información de importación y exportación y contar con las estadísticas de comercio exterior en forma ágil y rápida».

En este marco, la Casa Rosada consideró que existen «razones de equidad y política fiscal, que fundamentan que el sostenimiento de actividades concretas y determinadas realizadas por el Estado, sea afrontado sustancialmente por quienes efectúan las operaciones que las motivan y no por la comunidad en su conjunto a través de rentas generales de la Nación».

Por último resaltó que el Gobierno «se ha propuesto equilibrar las cuentas públicas y eliminar el déficit primario a partir de 2019. En ese contexto, es necesario incrementar transitoriamente la alícuota de la tasa de estadística».

Fuente: El Destape