Concordia: Trabajadores de la fruta reclaman en el acceso a un empaque

El secretario general del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo, indicó que están realizando un reclamo salarial en forma pacífica. “Lo primero es el aumento salarial, nosotros estamos pidiendo que el trabajador se lo merece”, dijo Camejo.

Foto: Diario El Sol

 

Debido a la ausencia a la reunión del viernes pasado en Anses de los representantes empresariales del sector citrícola para tratar el reclamo de aumento salarial, esta mañana cerca de 150 trabajadores de la fruta decidieron reclamar en el acceso a Citrícola Salerno, ubicada en Boulevard Ayuí y Avenida San Lorenzo, al costado del Acceso Sur a la ciudad.

En relación a este hecho, el secretario general del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo, indicó que están realizando un reclamo salarial en forma pacífica. “Lo primero es el aumento salarial, nosotros estamos pidiendo que el trabajador se lo merece”, dijo Camejo. Además, la protesta se realizaría en simultaneo en otros galpones.

En realidad, no hay un bloqueo en si dado que los vehículos pueden entrar y salir. Los trabajadores solamente se ubican en la entrada para hacerse visibles. “Es la única manera de hacerse oír a los empresarios. Ellos levantan la cosecha, son una pata fundamental de lo que es la citricultura. Acá se ven los exportadores, los productores, pero no se ven los trabajadores”, dijo Camejo a Radio Ciudadana (FM 89.7).

Según explicó, hay datos que revelan que el costo de una canasta básica para una familia de cuatro personas ronda los $ 30.000. pero los trabajadores del sector están muy lejos de esos números. “Por eso estamos pidiendo un aumento acorde a la situación”, indicó.

“Ellos (en referencia al sector patronal) solamente están pidiendo la ley de emergencia agropecuaria, están pidiendo hacer un convenio colectivo de trabajo aparte del que tenemos para el cosechador. Esto, lisa y llanamente, quieren ‘negrear’ más a los trabajadores”, indicó. “Eso conmigo no lo van a lograr”, expresó.

Asimismo, sostuvo que quiere llamar la atención del gobernador Gustavo Bordet y del intendente Enrique Cresto. “Tienen que estar acá al lado de los trabajadores escuchando sus reclamos. Tenemos que tener un ministerio de Trabajo fuerte porque acá en este galpón se hace mucha competencia desleal. Hay trabajadores que le ponen dos o tres días porque no les pueden pagar más, porque la obra social no la ocupan, porque la tenemos cerrada. Esta empresa está en convocatoria y está debiendo casi un año a la obra social del sindicato”, sostuvo.

Fuente: Diario Junio