Los precandidatos del MST Nueva Izquierda, Luis Meiners a Gobernador, Nadia Burgos a Diputada Provincial y Luis Andreatta a Senador Provincial, visitaron Gualeguaychú. Lejos de las pompas de los candidatos tradicionales, estos jóvenes militantes sociales llegaron en colectivo.
Son jóvenes, pero no por ello inexpertos. Tienen claras sus ideas y claramente se ubican en la vereda de enfrente de los partidos tradicionales. “Somos herederos del 2001, una crisis que rompió el sistema bipartidista y generó una crisis institucional muy grande; y hoy todos los que somos jóvenes y hacemos política tenemos como experiencia que los partidos tradicionales y la forma tradicional de hacer política no nos han dado ningún resultado”, disparó Nadia Burgos, conocida militante social y activista política de Paraná que este domingo tendrá su nombre en la boleta por un lugar en la legislatura entrerriana.
Llegó acompañada de Luis Meiners, otro conocido militante del MST que ya fue candidato a Gobernador en el 2015 y que este buscará llegar a la Casa Gris. “Hay un crecimiento de la izquierda en las luchas sociales, en las luchas estudiantiles, en el movimiento obrero, en las causas feministas y en la lucha ambiental, y eso comienza a trasladarse al terreno electoral”, mencionó; y agregó que ese interés hacia el partido “lo notamos en nuestra recorrida, que hay mucho cansancio con los partidos tradicionales, y para castigar a la política tradicional es importante que la izquierda pueda estar para poner una voz disidente”.
En las elecciones legislativas del 2017, la Nueva Izquierda fue la tercera fuerza política en cantidad de votos en la provincia y esto llenó de optimismo a los militantes para esta próxima elección. “Hemos logrado una consolidación, un desarrollo y una extensión en Entre Ríos que se refleja no solo en tener candidatos a senadores en 15 departamentos sino fundamentalmente en construir listas locales, como en Paraná, Concordia, Gualeguay y en Nogoyá; y además en tener una oportunidad histórica de que por primera vez una diputada de izquierda pueda entrar en la legislatura si hacemos una elección similar a la del 2017”.
Burgos tiene muy claras sus ideas y piensa ponerlas en práctica si llega a la Cámara de Diputados. “Estas crisis son responsabilidad de los que nos han gobernado en estos últimos tiempos, que han aplicado los mismos modelos una y otra vez. Creemos que es necesario dar vuelta todo y generar políticas que favorezcan a las mayorías sociales y que la economía se piense desde esas mayorías y no del 1% que acapara las riquezas”, mencionó.
¿Cómo se logra eso?
-Esto hay que terminarlo y se empieza cortando los privilegios de la casta política, que repiten nombres, que repiten fórmulas. Si llego a la Cámara lo primero que voy a hacer es presentar un proyecto de ley que diga que los políticos y funcionarios tienen cobrar lo mismo que una directora de escuela y deben mandar a sus hijos a las escuelas públicas, y atenderse ellos y sus familias en hospitales públicos, porque hoy en día la política viaja con chofer, mandan a sus hijos a las escuelas privadas, con sueldos de más de 100 mil pesos totalmente alejados de lo que vivimos nosotros. Yo soy trabajadora estatal y cobro 18 mil pesos por mes. Vas a sacar un turno a las 5 de la mañana a un hospital y te dan turno para dentro de tres meses, las escuelas públicas están desfinanciadas producto de la políticas educativas de los últimos años, y esto lo pagamos y lo sufrimos los trabajadores.
Fuente: El Día