En diálogo con Agenda Abierta, la Presidente del Concejo Deliberante de Paraná y VicePresidente Municipal, Josefina Etienot, realiza un balance de su gestión, remarcando metas cumplidas, y a su vez, hace hincapié en un quiebre con el Presidente Municipal Sergio Varisco.

Objetivos logrados
Para Etienot, uno de los principales puntos alcanzados durante su mandato fue devolverle la visibilización al Concejo Deliberante dentro de la sociedad, como un órgano legislativo diferenciado del Ejecutivo.
Ahondando en estas metas, la mandataria aclaró: “Es discutible la calidad normativa, pero creo que el Concejo Deliberante ingresó en la sociedad a ocupar un lugar de debate y discusión, de visibilización”. Continuando con su relato, agregó: “En cada sesión hemos tratado de procurar que hubiera un espacio de voz ciudadana, dando la posibilidad de poder hablar enfrente de los concejales y exponer lo que consideren preciso».
Mencionó también la puesta en marcha de El Consejo en tu Barrio, que se trata de sesionar y que se vea que es lo que hace el Consejo. También la existencia de la Oficina de Propuesta Ciudadana, una manera de ingresar una iniciativa legislativa. Y la importancia del trabajo en comisión, que según los temas, se invita a los vecinos que estén trabajando en la temática a participar.
Quiebre con Varisco y Gainza
Para Josefina Etienot, Transporte fue la primera crisis, que describió como “una crisis política”. Continuó: “Nuestra forma de hacer las cosas, de transparentar actos de gobierno no se compartía con el ejecutivo municipal”. Detallando con conocimiento, la Viceintendente enumeró las causas penales de gravedad que vinculan al actual Intendente: narcoavioneta, cocaína en 2018, causa malversación de fondos, y hurto de luz.
Dejando en claro sus principios, la funcionara remarcó: “No veníamos a construir poder desde ese lugar, veníamos con buena fe, no veníamos a ocupar un cargo, sino que a prestar un servicio público. Pensar en la próxima generación, no en la próxima elección”. Remarcando diferencias agregó: «Varisco y Gainza abandonaron esas banderas”.
En linea con su postura, profundizó: “Elegimos estar del lado de la ley, como base de la gestión. Entendiendo que desde el Estado la mafia no tiene lugar. A la mafia se la combate”.
A nivel nacional
Respecto a sus vínculos con Cambiemos a nivel nacional, Etienot manifestó que en el mes de enero tuvo una reunión con el Ministro Frigerio, quién tuvo la gentileza de ofrecerle un lugar dentro de las listas. Pero previamente la Viceintendente le había manifestado que si Varisco quería reelegirse, o Gainza se postulaba para el cargo de intendente, “no iba a acompañar ningún lugar, como una forma de oponerme activamente”.
Aclarando su postura, explicó: «Es una resistencia desde afuera, no creo que representen los valores de Cambiemos. No importan los respaldos, hablo desde mi lugar, yo no acompaño. La presencia de esta gente me excluye».
Futuro político
Al consultarle por su futuro en el mapa político local, Josefina Etienot declaró que el dinamismo de la política es raro. Continuó aclarando que su decisión no fue conforme y que le hubiera encantado seguir en el público.
Siendo aún más profunda en su relato comentó:»Espero una reacción ante esta ausencia. Ojalá pueda ser relevante y demostremos que es necesario retomar el rumbo que quizás perdimos. Los dirigentes no están a la altura de las expectativas del sello.»
Para finalizar la conversación con Agenda Abierta, la funcionaria manifestó que» es indispensable pensar que gobernamos para otros y en pos del bien común. Si se revén posiciones, liderazgos, y los rumbos, conmigo siempre van a contar».
Josefina Etienot no se guarda nada
En diálogo con Agenda Abierta, la Presidente del Concejo Deliberante de Paraná y VicePresidente Municipal, Josefina Etienot, hace un balance de su gestión, remarcando metas cumplidas, y a su vez, hace hincapié en un quiebre con el Presidente Municipal Sergio Varisco.
Publicado por Agenda Abierta en Lunes, 8 de abril de 2019