El intendente Sergio Varisco, abrió un nuevo período de sesiones ordinarias del HCD de Paraná, Al repasar las acciones encaradas por su Gobierno, definió como “histórica” la cantidad de obras públicas en marcha, a la vez que anunció el envío de un nuevo código de edificación para la ciudad.
“Podemos estar con la frente en alto y saludar a nuestros vecinos”, afirmó en clave electoral. Defendió el aumento del boleto de colectivo y entre aplausos y a viva voz se despidió “como un hombre de la UCR al frente de la Municipalidad de Paraná”.
Unos 40 minutos más tarde de lo previsto, el intendente Sergio Varisco empezó su discurso de apertura de sesiones ordinarias del HCD.
Tras los enunciados de rigor por parte de la presidenta del parlamento municipal paranaense, Josefina Etienot, el Jefe Comunal vitoreado y aplaudido, se dirigió a los presentes organizando su discurso en torno al concepto de “planificación”, una directiva en su gestión.
Pero antes del repaso punto por punto de cada obra, envió un mensaje de paz a la oposición y sobre todo a los concejales del FPV quienes habían adelantado la posibilidad de no ir, algo que finalmente no se concretó.
“Traemos bien a la oposición”, dijo y pidió un aplauso para los ediles, principalmente los del espacio opositor a quienes agradeció su presencia. “En estos tiempos donde la república no es algo fácil, me parece que todos debemos darnos un baño de humildad”, lanzó.
“No creemos en proyectos hegemónicos” sostuvo y reconoció que existen “elogios y críticas, luces y sombras” en su Gobierno.
Seguidamente enfatizó: “A nosotros los de Cambiemos también nos toca ser oposición en muchos lugares y a los radicales, con más 130 años de historia, nos ha tocado perder y creemos que en los recintos de la democracia todos tenemos que sentirnos cómodos”, asentó.
Dicho eso, pasó a hablar de la ciudad como “un gran obrador”. Paraná – remarcó Varisco “es escenario de innumerables obras públicas”, algo que calificó de histórico y aclaró que “no hay antinomia entre el centro y los barrios más alejados”.
Defendió la obra encarada para arreglar la peatonal y la plaza 1º de mayo por “400 millones de pesos”. Reconoció luego que esto generó “mucho debate” y afirmó: “Podemos arreglarla porque tenemos los recursos”.
No eludió el problema climático y su efecto en el estado de las calles de Paraná aunque aclaró, “no es un justificación ni una queja, pero sabemos dónde estamos plantados y lo que tenemos que hacer día a día”.
“Nunca ha habido tanta inversión en materia vial”, remarcó y precisó Varisco que la gestión lleva “más de 3000 cuadras intervenidas y al final de la gestión tendremos 5000 en todo el ejido”. Sumó a este ítem la obra terminada del acceso norte y la próxima a finalización, denominada acceso sur.
Luego amplió el término de “planificación” al referirse a las políticas definidas “desde la región” con otros municipios como Oro Verde San Benito y Colonia Avellaneda, como el caso del transporte público.
• Planta de personal
Más adelante, desmintió que la Municipalidad esté por llegar al “quebranto” por la cantidad de empleados municipales “como dijo un candidato”. “No es así, en las distintas cuentas tenemos 800 millones de superávit y es el único que en la ola privatizadora no privatizó y por eso tenemos un número considerable de trabajadores”.
“Estamos terminando con la precariedad laboral, hemos bajado la incidencia del rubro personal que es solo el 56,6 por ciento en este presupuesto”, resaltó.
El Intendente le dedicó más de un párrafo a las obras y trabajos en torno al agua y la cloaca en la ciudad. Habló de la limpieza de los arroyos, de la nueva pileta en el Thompson y la posibilidad de habilitar el balneario en esa zona de la ciudad, una vez que el río baje, gracias a las obras llevadas adelante allí respecto a la recuperación de un antiguo desagüe pluvial.
También mencionó, entre otros temas, las obras en las estaciones elevadoras de fluidos cloacales, las mejoras en la planta de agua, reparación y colocación de nuevas bombas de agua y dio cuenta de la la mega obra cloacal de la cuenca sudeste en ejecución por 150 millones de pesos y señaló la obra en marcha por un futuro centro de acumulación de agua potable en el seminario.
Hubo aplausos entre la audiencia cuando habló de seis jardines municipales “que quedarán a nuevo” más las obras previstas en otros inmuebles para la educación inicial” y también, fue celebrado con vítores cuando habló de los “50 motocarros entregados”.
“Recuperamos más de 500 mil kilogramos de materiales no biodegradables”, dijo tras valorar el trabajo de la “Cooperativa Nueva Vida” en el centro de reciclaje para luego describir las iniciativas culturales en marcha como los festivales y los salones municipales.
Informó que la ciudad cuenta con una nueva ambulancia municipal y dio cuenta que el Estado local “asiste a mil personas con complementos alimentarios”. Con esto “combatimos la desnutrición”, subrayó.
• Anuncios
“Estamos en condiciones de enviar al HCD un nuevo Código de edificación que reemplaza el actual que data de 1962”, anunció Varisco en un tramo de su mensaje en la apertura de sesiones ordinarias del HCD.
También habló de una “nueva sala mayo” y describió que está previsto allí “un nuevo techo, nuevos pisos y nuevo aire acondicionado” por más de 25 millones de pesos de inversión y enfatizí que “después de 30 años estamos refaccionando el anfiteatro”, lo que también fue celebrado por parte de la audiencia en el coliseo paranaense.
Respecto al transporte, dijo en otro tramo de su mensaje que se han licitado “nuevas garitas” que están “próximas a instalarse” y ratificó que se realizan en forma correcta los controles a colectivos, remises y taxis.
En materia de vivienda, dijo que “se construyen 200 y están pronto a iniciarse 500 más”.
• Transporte
“La nueva concesión de Buses Paraná dejó notorias mejoras”, realzó Varisco y defendió el aumento de boleto de colectivos que promovió mediante un decreto porque “la inflación del año pasado fue muy grande”, dijo y porque “el Gobierno nacional quitó todos los subsidios”.
“Hoy contamos con el boleto más barato del país y queremos que así siga siendo” sostuvo el Intendente.
“Amigos y amigas, señores concejales, esta ha sido una sucinta y aburrida muestra de la obras realizadas, seguramente quedan muchas más en el tintero como la ampliación del Centro de salud en barrio La Milagrosa y como muchas otras más pero llegamos hasta acá”, empezó a despedirse Varisco llegando a los sesenta minutos de alocución y subiendo cada vez más el tono de la voz, para sobresalir a las palmas que lo celebraban.
“Lo único que pretendemos es el lugar que nos coloque la ciudadanía, vamos a estar mirando a la cara a cada uno de nuestros vecinos. Los que estamos acá sabemos de los riesgos de la política y cada paranaense sabe de nuestro patrimonio y que tenemos los sueldos más bajos”, sostuvo.
“Podemos estar con la frente en alto y saludar a nuestros vecinos”, aseveró en clave electoral el candidato a la reelección y se reivindicó: “Somos lo que somos; seguramente vamos a participar de las futuras elecciones. Podemos estar con la frente en alto, andar sin chofer y sin custodia por las calles de la ciudad”, dijo para despedirse con exaltación: Les habla un hombre de la UCR al frente de la ciudad de Paraná. Muchas gracias”, registró esta Agencia.
Fuente: APFDigital