Desde la sala Saltimbanquis indican que se está organizando el seminario taller “Nuevos tiempos, nuevos desafíos en la enseñanza del teatro” a cargo de la doctora Ester Trozzo.
El seminario taller se dictará los días 18 y 19 de mayo, está destinados a docentes de teatro, estudiantes del profesorado e interesados en esta temática, es organizado por el grupo de teatro Saltimbanquis y quien desee informarse o inscribirse ya lo puede concretar.
El objetivo propuesto es que cada participante active, actualice y acreciente sus conocimientos y experiencias para que esté en condiciones de asumir la pedagogía teatral como un abanico de estrategias posibles que requieren criterios y saberes específicos por parte de quienes las aplican. Así también estimular y facilitar el trabajo docente en pos de enriquecer los trabajos grupales, elevar la autoestima, generar la empatía y el desarrollo de la conciencia estética, como un modo de elevar la calidad de vida. Se apuntará, por lo tanto, a el diseño de clases que promuevan procesos de pensamiento emotivo, reflexivo y valorativo.
Estos importantes encuentros de pedagogía teatral tendrán lugar el sábado 18 de 9 a 12 y de 16 a 20 horas y el domingo de 9 a 12 horas. La intención es profundizar sobre el teatro como objeto de conocimiento escolar tratando de reflexionar y aportar herramientas que enriquezcan las prácticas docentes en relación a las necesidades, características y contextos de cada sujeto de aprendizaje y los nuevos tiempos que corren.
Ester Trozzo
Nació en Mendoza, es doctora en educación, Profesora de arte dramático y profesora de lengua y literatura. Poeta, actriz, dramaturga, narradora, investigadora y ha asumido numerosos cargos de conducción en educación superior y en la universidad. Actualmente trabaja en la facultad de artes y Diseño, UNCUYO. Reconocida internacionalmente como Pedagoga teatral. Ha dictado cursos en España, Portugal, Colombia, Costa Rica, México, Venezuela, Bolivia, entre otros. Es autora y coautora de numerosas publicaciones y libros (“La vida en juego”, “Didáctica del teatro” I y II, “Teatro, adolescencia y escuela”, “El teatro en la Escuela. Miradas sobre el potencial transformador”, entre otras). Cofundadora de la red nacional de profesores de teatro Dramatiza la cual coordina desde entonces y se ha desempeñado en diversos cargos públicos en torno a la educación artística y el teatro específicamente.
Costos
La inversión para realizar este importante seminario será de $1500, $1200 para estudiantes del profesorado de teatro (los cuales se puede abonar en su totalidad, o en dos cuotas).
Los cupos son limitados y, por más información, comunicarse al tel.: 4425318, salasaltimbanquis@hotmail.com o por Facebook a Saltim Banquis.