Dando continuidad a las actividades programadas por el gobierno provincial en el marco del Mes de las Mujeres, tres obras diferentes recorrerán este fin de semana Villa Clara, Gualeguaychú y la capital provincial.
La gira comenzará este viernes en Paraná con la obra “Irene, la marca del amor” con la actuación de Daniela Osella; seguidamente se presentará “Pánfilos”, con Valeria Folini, Gabriela Trevisani y Tovio Veloz, en Gualeguaychú; para finalizar el domingo con la obra “La Madre que te parió” interpretada por Melina Forte.
Se trata de una iniciativa de acceso gratuito impulsada por el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Turismo y Cultura en articulación con los municipios.
Irene visita la Biblioteca Popular Caminantes
La obra entrerriana “Irene, la marca del amor” cuenta con la actuación de la actriz Daniela Osella. El melodrama en clave radial que Irene invita a reflexionar en torno al rol que ocupa la mujer en la sociedad actual y cómo las transformaciones -a lo largo de la historia- han estado influenciadas por diferentes factores, en particular sobre la relación entre lo que la sociedad y los medios imponen y las mujeres; cuáles son las presiones sociales del deber ser y cómo se vinculan con los sueños.
La función se realizará este 29 de marzo a las 20hs en la Biblioteca Popular Caminantes, ubicada en calle gobernador Antelo 1345 de Paraná.
El Teatro de Gualeguaychú prepara las tablas para la función de “Pánfilos”
Dos actos se realizan simultáneamente. La Liga Patriótica en el Hipódromo. Los trabajadores federados en la plaza. Celebración de trabajadores. Reunión de patrones. Plaza. Bandera roja. Bandera patria. Corridas. Fuego. Traiciones. Desbandadas. La sangre, cuando hay humedad, brota en Gualeguaychú.
En medio del caos, dos actrices y un actor del Cuadro Filodramático Pánfilos ensayan. Resulta complejo decidir cuál es la mejor escena para representar este día. Amasan el pan de la lucha. La tragedia se cuela por la radio. Las actrices y el actor se debaten entre la barricada o esperar que el pan leve, como metáfora de la emergencia y del tiempo propicio.
Afuera, la plaza, el campanario, los tiros, el galope de los caballos, la urgencia. Adentro, el teatro, la anarquía, el feminismo y el amor.
Una dramaturgia colectiva donde actúan: Valeria Folini, Gabriela Trevisani y Tovio Velozo; dirigida por Walter Arosteguy. La función será el sábado 30 de marzo a las 21hs en el Teatro de Gualeguaychú, sito en Urquiza 705 de la ciudad del carnaval.
Función en Villa Clara
Con las idea original e interpretación de Melina Forte; y bajo la dirección de Gustavo Bendersky se presenta también la obra “La Madre que te parió” en Villa Clara.
“La madre que te parió” hace un recorrido por diversas maternidades y no-maternidades. Hace preguntas acerca de frustraciones, sometimientos y elecciones sobre nuestros cuerpos y nuestras propias vidas, esforzando un intento –que a veces no llega ni a ser- por salir de lo aprehendido.
En un cuerpo que se mueve en clave de danza y teatro, La madre que te parió escurre el agua viciada de pensamientos viejos y naturalizados contando cuatro historias que se enlazan a través de la misma pregunta: ¿Qué piensa la vida cuando se piensa a sí misma?
La cita es el domingo a las 20hs, en el Salón Barón Hirsch ubicado en San Martín 755 de Villa Clara.
Informes
Secretaría de Turismo y Cultura
Gobierno de Entre Ríos
Facebook: Cultura Entre Ríos
Teléfono: 0343 – 4227828