Chile: Estaciones de Metro son rebautizadas con nombres de mujeres de la historia

Súper Lunes Feminista en la previa de la huelga de mujeres del 8 de marzo. Las estaciones del servicio de transporte subterráneo fueron intervenidas con los nombres de importantes mujeres que cambiaron Chile.

(Click en la imagen para ir al sitio oficial)
El mapa completo del Plano Red de Mujeres fue compartido por la Coordinadora 8 de marzo. (Click en la imagen para ir al sitio oficial)

 

En paralelo al llamado “súper lunes”, en el que miles de personas volvieron a las calles de Santiago tras el fin de las vacaciones, una importante acción se realizó en la previa de la Huelga General Feminista del próximo 8 de marzo, día que se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Por esto, las estaciones del Metro de Santiago amanecieron con nombres de mujeres importantes en el desarrollo histórico de Chile, muchas de las cuales son desconocidas por gran parte de la población debido a que no han sido reconocidas en la historia oficial.

De esta forma, Baquedano fue renombrada como Violeta Parra, Universidad de Chile fue bautizada en honor a Elena Caffarena y la estación Pajaritos lleva por nombre Gladys Marín. También mujeres que fueron asesinadas impunemente fueron homenajadas, como Mónica Briones y Nicole Saavedra.

Esta iniciativa remite al debate que se tomó la agenda en los días de la presentación de la Línea 3 de Metro, cuando muchos alzaron críticas por la falta de nombres femeninos en las 136 estaciones del servicio de trenes subterráneos.

En esa oportunidad se desarrolló la campaña #UnMetroParaEloísa, con el fin de buscar que la estación Hospitales fuera rebautizada en honor a Eloísa Díaz, primera mújer médica cirujana de Chile y Latinoamérica.

Intervenciones urbanas, danza, cuerpos pintados, poesía y asesorías jurídicas gratuitas son algunas de las actividades que distintas organizaciones feministas ya han anunciado, de cara a la marcha y huelga general que esperan se realice el próximo viernes 8 de marzo.

La Coordinadora Feminista 8 de marzo anunció para este lunes 4 de marzo una jornada de actividades, intervenciones urbanas, danza y asesoría legal gratuita, entre otros, para dar inicio a la semana que culmina en las manifestaciones de este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Mediante un comunicado, desde la Coordinadora Feminista 8M aseguraron que este lunes “vuelve la normalidad. Esa normalidad del trabajo remunerado con brecha salarial, del trabajo doméstico a cargo de nosotras, del miedo de habitar la calle, de los contenidos y prácticas sexistas que se imparten en las instituciones educativas, de los consultorios que vuelven a repletarse con nuestros familiares. Esa normalidad que precariza la vida de todas mujeres. La diferencia es que este 2019 retomamos la normalidad de marzo con una mirada distinta: organizadas para ponerle
fin y trabajar por una sociedad más justa para todas y todos”.

“Este Súper lunes será feminista y desplegaremos toda nuestra potencia creativa“, agregan.

Fuente: CNN Chile y Diario Femenino