Pedimos por fiestas y festivales que apunten a la cultura, no al entretenimiento. Municipios y distintos estamentos del estado, son organizadores directos o parte de la organización y NO pueden los fondos públicos cumplir roles de emprendimientos privados, tratando de generar solo «mucha gente», baile y «arriba las palmas». Apostar a la cultura y no al entretenimiento.
Pedimos por más espacio de música entrerriana, la de nuestro paisaje y acento. La que se baila y la que se escucha, porque su letra y su mensaje refleja al público, y ese ida y vuelta es insustituible. Pedimos multiplicidad, no exclusividad. No es en detrimento de compañeros de otros géneros musicales. Son eso: hermanas y hermanos del camino. Solo pedimos NO ser marginados y música entrerriana en Entre Ríos.
Pedimos por más mujeres en los escenarios: poetisas, cantoras, instrumentistas, payadoras y presentadoras. Que sea a través de un cupo fijo o de entender este tiempo de cambios, donde la Mujer alza su voz y ya no puede ser ignorada.
Pedimos por diversidad de edades. Artistas con años y años de escenarios están marginados desde la burocracia o desde la selección, tocando en reuniones familiares después de haber grabado numeroso discos y de haber generado cultura. Por el otro lado, y en el mismo sentido, éstas fiestas tiene la obligación de dar a conocer y apostar por nuevas propuestas, sostenerlas y permitirles el crecimiento año a año. ¿Si no los programas en el escenario como los van a conocer?
¿Si solo figuran «artistas locales» en las grillas, como los van a identificar? Pedimos que se pongan los nombres de todos los que compartan el escenario.
Pedimos por diversidad estética. Basta de clasificar artistas en «festivaleros» y no. No nos empujen a repetir formatos de televisión y dejen que lleguemos al público como queremos y sabemos hacerlo. Nada impide programar solistas o autores de canciones (por poner ejemplos).
Por último nos preguntamos, si bien la gente tiene derecho a poder ver en su pueblo a un artista de relevancia nacional y televisiva, ud que está leyendo: ¿Sabe cuánto dinero cobra ese artista? ¿Sabe cuánto cobra un artista local? ¿Por que deben fijarnos el precio de antemano y no escuchar al artista y su visión?
Charla de Teresa Parodi en 15°Encuentro De Costa a Costa: