Los trabajadores de la Municipalidad de Bovril iniciaron medidas de fuerza en la mañana del martes ante la falta de pago del 75% del sueldo de enero y del 100% del de febrero, que se extenderán hasta tanto se regularicen los pagos.
El secretario Gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos -ATE-Pedro Zuchuat dio a conocer los motivos del reinicio de las medidas de fuerza en el Municipio de la localidad de Bovril: “se trata del mismo conflicto de fines de 2018, solo que ahora se ve agravado porque se tratan de dos meses de deuda”.
La medida de fuerza comenzó este martes a partir de las 10 y se extenderá hasta tanto se regularice la situación salarial del conjunto de los compañeros.
Los trabajadores de la Municipalidad de Bovril iniciaron medidas de fuerza en la mañana de este martes ante la falta de pago del 75% del sueldo de enero y del 100% del de febrero, que se extenderán hasta tanto se regularicen los pagos. Al respecto, Zuchuat aclaró que si bien se trata de un paro total de actividades, están garantizadas las guardias mínimas.
«En aquella oportunidad se adeudaba sólo el sueldo de diciembre y mediante un acta se acordó el pago, pero ahora se ve agravado porque se trata de una deuda de dos meses, con todos los inconvenientes que eso acarrea para las familias de los trabajadores que enfrentan una gran inflación. Es una situación muy compleja y delicada”, advirtió.
Asimismo, comentó que el pasado viernes los trabajadores municipales y delegados gremiales mantuvieron una reunión informal con el intendente, Alfredo Blochinger, en la que hablaron de la situación; “pero hasta el momento no hay nada en concreto; son todas promesas”.