AMET había declarado “insuficiente” la última oferta salarial del 20% y esperaba que en la primera audiencia de conciliación, celebrada este miércoles, “haya una nueva propuesta que realmente pueda ser aceptada en las asambleas”.
“Fuimos a escuchar cómo estaba planteada la situación de parte de la Justicia y del CGE, y llevar nuestra postura de declarar insuficiente la propuesta que nos entregaron el 18 de marzo, y seguir negociando dentro de lo que establece la ley de paritarias, en este caso en el ámbito judicial”, explicó Besel tras la primera audiencia en el Juzgado Nº1 de Gladys Pinto.
“Como le dijimos a la jueza ya habíamos declarado insuficiente la oferta y pretendíamos que haya una nueva propuesta que realmente pueda ser aceptada en las asambleas”, insistió el dirigente y explicó: “Cuando ahora hay varias municipalidades, como por ejemplo Concordia que está por arriba del 25%, el planteo aparece en nuestras asambleas”.
Por otro lado, se pretende mayor claridad respecto del “procedimiento de revisión y acompañamiento del salario a los índices de inflación en el segundo semestre, porque entendemos que no se puede seguir licuando el salario. Queremos que sea una revisión mensual o bimestral que realmente permita que no caiga el poder adquisitivo”.
“El 4 de abril, cuando nos volvamos a juntar, esperamos tener una respuesta salarial que nos dé la posibilidad de llevar a asambleas y encontrar una solución al conflicto”, concluyó.
Fuente: APF Digital