Ska, reggae, música balcánica en el Parador Usina

Noches de reggae y ska llega el viernes al Parador Usina. La propuesta con acceso gratuito, se enmarca en el ciclo Cultura Encendida.

 

La iniciativa, impulsada por el Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Turismo y Cultura, continúa este viernes 22 y sábado 23 de febrero desde las 20 hs y el domingo 24 de febrero desde las 19 hs en el centro cultural La Vieja Usina, sito en Gregoria Matorras de San Martín 861 (Corrientes el final) de la ciudad de Paraná.

Cabe destacar que el Parador ofrece a entrerrianos, turistas y curiosos una propuesta cultural diversa, inclusiva y gratuita. Ya lleva 13 fechas con actividades por las que pasaron más de 240 artistas y disfrutaron más de 30 mil personas.

Viernes de reggae y ska

Desde las 20 hs. del viernes habrá actividad en el Parador. Eva Cabrera será la protagonista femenina de la noche ofreciendo Stand Up del Litoral para sacar una sonrisa a los presentes con el humor característico de este grupo.

También estará actuando Nomeleskatime, una banda de rock-ska oriunda de la ciudad de Viale (Entre Ríos) formada en el año 2007. En sus comienzos, la banda interpretaba covers de bandas de Ska-reggae como los “Fabulosos Cadillacs”, “Manu Chao”, “Los Auténticos Decadentes” y “Los Pericos”. Pero no pasó mucho tiempo para que comenzaran a hacer temas propios. Si bien estas composiciones tienen como base fuerte el ska, la banda incursiona en otros estilos musicales e incorpora a sus canciones otros géneros como el reggae, el rock, el punk, el jazz e incluso el cuarteto y la cumbia.

Sig Ragga serán los invitados, una banda que se gestó en el año 1997 en la vecina ciudad de Santa Fe. Se trata de una intervención artística que coloca a las canciones por encima de todo. El arte impregna cada una de las hojas de la historia de la banda. Ello se traduce en una manifestación visual y sonora donde se fusionan el cine de Fellini y la pintura de Salvador Dalí; la música de Raschmaninov y de Chopin con la literatura de Borges y Cortázar. En definitiva, SIG RAGGA es una caracterización que te invita a jugar en un nuevo paisaje: el de la distorsión de la percepción del lugar común que tiene el ser humano de la realidad.