Reclamo del transporte público al municipio de Paraná

Los usuarios del transporte público de la ciudad de Paraná se verán afectados debido al reclamo de las empresas de colectivos que procederán a una reducción de la frecuencia y de la cantidad de coches en funcionamiento.

En el comunicado enviado a Agenda Abierta, Buses Paraná – Agrupación indica que: «Frente a la eliminación de los subsidios nacionales establecidos en el art. 115 de la Ley de Presupuesto de la Nación y la creación del Fondo Compensatorio para el transporte de pasajeros, la Municipalidad de Paraná no ha realizado las acciones previstas por el nuevo marco del sistema».

«Ello significa la modificación unilateral de las condiciones que rigen el contrato de concesión, y ante la evidente distorsión del precio del servicio, por no establecer el Municipio criterios de compensación alguno, los servicios podrán verse afectados, en la medida en que las actuales condiciones económicas y financieras del contrato así lo impongan», indica.

«Que a esta situación se llega luego de haber formulado diversos reclamos administrativos y dirigidos a la Municipalidad de la ciudad de Paraná, donde se le hizo saber del alcance de la crisis económica-financiera que atraviesa el sector», manifiesta el comunicado.

«Que la falta de actualización de la tarifa torna inviable el sistema. Nuestros justos reclamos no han sido oídos, ni hemos tenido respuesta sobre los mismos, a pesar de que el marco legal de servicio obliga al Municipio a mantener la ecuación costos/ingresos», denuncia la empresa.

Hacen referencia a que: «Desde 31 de octubre del 2018, advertimos la falta de cumplimiento del Municipio con las obligaciones necesarias para poder mantener las prestaciones de los servicios comprometidos».

«Esperamos de las autoridades una pronta respuesta que cumpla con las obligaciones contractuales asumidas, a fin de garantizar el servicio a los usuarios, el trabajo de quienes forman conforman las empresas prestadoras y la justa compensación de las mismas. Pedimos disculpas a los usuarios por las dificultades que se pueden presentar en el servicio. Buses Paraná – Agrupación, Transporte Mariano Moreno Srl., Ersa Urbano S.A.», finaliza el comunicado enviado a esta agencia.