En virtud de la situación sanitaria que atraviesa la vecina ciudad de Santa Fe y dada la proximidad territorial, el Ministerio de Salud de Entre Ríos, estima necesario recordar medidas preventivas respecto a esta enfermedad habitual en la zona.
Desde el Ministerio de Salud recuerdan a la población las prevenciones para evitar la reproducción de los mosquitos que transmiten enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se reproduce dentro de los domicilios.
Lo primordial es eliminar el criadero teniendo en cuenta que la fumigación alcanza sólo a los mosquitos en vuelo y si hay larvas en el agua y nacen a los siete días. Por ello es necesario recordar las recomendaciones sugeridas para evitar la proliferación del Aedes aegypti, mosquito transmisor de dengue, fiebre chikungunya y el virus del Zika.
Recomendaciones para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de dengue
Se sugiere utilizar arena húmeda en floreros y plantas acuáticas; tirar los objetos que puedan acumular agua y cambiar el bebedero de animales al menos una vez por día. Además, aplicarse repelente y renovarlo cada tres horas; impedir la formación de charcos; mantener los patios limpios y desmalezados y colocar mosquiteros para que los insectos no ingresen dentro de la casa.
Los síntomas aparecen, aproximadamente, tres días después de la picadura y son: fiebre alta, mareos, vómitos, dolor de cabeza, y de articulaciones y huesos.
Por otra parte el paciente puede presentar manchas rojas en la piel, cansancio sin razones aparentes y sangrado de nariz y encías. Ante la aparición de cualquiera de ellos se debe acudir a un centro de salud y seguir el tratamiento indicado por el médico.