Domingo de obras y películas en el Parador Usina

El domingo en Parador Usina podrán disfrutar del ciclo No te aburras gurí, presentando «Bigote de novia». Se  presentará la obra de teatro “La Primavera de las Moscas”, finalizará la noche con la proyección de “El Potro, lo mejor del amor”.

Foto: Entremedios

 

Por su parte, el domingo desde las 19 hs. en el marco del ciclo No te aburras gurí se presentarán “Bigote de novia”, con Daniela Osella y Pablo Vallejos y la cantante Mariana Baggio con su grupo Barcos y Mariposas. “Bigote de Novia” cuenta la historia de el Atorrante y la Percanta, que hace 10 años recorren las calles repartiendo melodías en su ritmo original, el Tango. Estos disparatados personajes, en su afán de contagiar a los espectadores su amor por el arrabal, dejan al descubierto los enredos, berretines, coqueterías, amores y traiciones que los unen. Entre situaciones cómicas y gran desparpajo, esta pareja clownesca nos conduce al universo de la danza porteña y nos invita a recorrer otros tantos ritmos de nuestro folklore argentino.

Mariana Baggio es una cantante y compositora de música infantil y con toques de folklore argentino. Estudió música en el «Collegium Musicum» en su infancia, y al crecer, estudió composición musical en la Escuela de Música Popular de Avellaneda junto a conocedores de la materia como Pepa Vivanco y Judith Akoschky. Actualmente forma el grupo musical «Barcos y Mariposas», en el que están ella (voz y cuatro venezolano, también imita instrumentos como la trompeta), Martín Telechanski (guitarra, voz [a los que algunas veces les da efectos especiales, como de música techno o de animales], sampler y co-productor de los discos, con Mariana), y Gabriel Spiller (percusión, a veces con objetos tan inverosímiles, como latas de hojalata, teteras, ensaladeras y demás. Aparte él es el esposo de Mariana).

A las 20.30 hs se presentará la obra de teatro “La Primavera de las Moscas”, interpretada por un colectivo colombo-brasileño. La obra transcurre en un territorio o espacio subterráneo de alguna ciudad o pueblo de nuestro país, donde dos mercenarios de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia) – X1 y X2 – tratan de convivir, enfrentándose a sus miedos, a sus paranoias, al recuerdo de sus víctimas, a su esquizofrenia persistente por destruir todo lo diferente. No apta para niños y niñas. Las entradas se retiran en la puerta 2 horas antes del espectáculo.

La noche finalizará con cine al aire libre desde las 22 hs con la proyección de la película argentina “El Potro, lo mejor del amor”, protagonizada por Rodrigo Romero; Florencia Peña y Jimena Barón. Apta para mayores de 16 años.