El primer barco de ultramar arribará en marzo a la renovada terminal portuaria del sur entrerriano. Lo anunció el gobernador Gustavo Bordet ante la Asamblea Legislativa.

Por último adelantó que también en marzo saldrán las primeras barcazas desde Puerto Márquez, en La Paz. Esto es en el marco de la reactivación del sistema barcacero del río Paraná, y que comprende la actividad de varios puertos de ese tipo como Márquez y Brugo, entre otros.
Por su parte, el titular del Puerto de Ibicuy, Leonardo Cabrera, contó que durante la semana “comenzó el acopio de madera de pino para los embarques previstos para el mes de marzo”, y que la operación será bajo la figura de la «complementariedad entre los puertos» ya que «estos barcos van a cargar en Concepción del Uruguay y completan la carga en el puerto de Ibicuy», para luego salir al exterior.
“Estas son políticas de Estado”, sostuvo Cabrera y resaltó el rol y el “compromiso” del gobernador Gustavo Bordet realizando “muchas gestiones a nivel nacional que nos permiten llegar a esta instancia”.
En cuanto al acopio de madera que se está realizando, Cabrera contó que será destinada China y que «están previstos 12 o 13 barcos en el año, lo que nos va a dar previsibilidad en el trabajo, va a generar mucho trabajo local y tenemos muchas expectativas depositadas en eso».
También aclaró que “el puerto se encuentra en perfectas condiciones para trabajar. Tuvimos la visita de la aduna y están todos muy conformes por las reparaciones que se hicieron y cómo se acondicionó el puerto, está todo nuevo”.
“A partir de ahora comienza el proceso de acopio hasta llegar a un cierto volumen. El barco carga en total aproximadamente 33.000 toneladas, de las cuales entre 15.000 y 18.000 se cargan en Concepción del Uruguay y el resto se completa en Ibicuy para salir al exterior», detalló y en ese marco recordó acerca de la “independencia logística impulsada por el gobernador».
Finalmente, adelantó que para los primeros días de marzo, “va a haber un barco para la carga de arroz bajo la misma figura de complementación portuaria. Es decir que va a haber un barco de arroz en bolsa que va a empezar en Concepción del Uruguay y terminará en Ibicuy, con destino a Irak”.