Desde el gobierno se presentó una reformulación de la anterior propuesta salarial, consistente en un 10% de aumento para marzo y otro 5% en mayo. AGMER calificó de «insatisfactoria» dicha propuesta.

Este martes 26 de febrero se desarrolló la tercera audiencia en el marco de la discusión salarial entre el gobierno provincial y los sindicatos docentes. La misma arrojó nuevamente un balance insatisfactorio, debiendo ahora los docentes de Entre Ríos analizar lo ofrecido en asambleas que se llevarán a cabo en todos los establecimientos educativos de la provincia.
Una vez iniciada la reunión, desde el gobierno se presentó una reformulación de la anterior propuesta salarial, consistente en un 10% de aumento para marzo y otro 5% en mayo. La misma fue cuestionada por la representación de AGMER, dado que se trata de una oferta similar a la presentada en la audiencia del pasado 19 de febrero, unificando en este caso los dos primeros tramos.
Frente a esto, desde esta organización sindical se observó que no existe para los trabajadores de la educación una novedad significativa, no obstante lo cual lo ofrecido se pondrá a consideración de las bases a través de asambleas escolares a fin de que sea el colectivo docente quien fije democráticamente su postura al respecto.
Cabe aclarar que los mandatos definidos por la docencia entrerriana en cada departamento luego de analizar la propuesta serán el insumo para definir las resoluciones que adopte el CLXXXVI Congreso Extraordinario de AGMER, el cual sesionará este viernes 1 de marzo en la ciudad de Concordia.