El histórico fallo judicial por el travesticidio de Amancay Diana Sacayán fue reconocido con el Premio Género y Justicia al Descubierto, de la organización internacional “Women’s link worldwide”.

El histórico fallo judicial por el travesticidio de la militante travesti por los derechos humanos argentina Amancay Diana Sacayán fue reconocido con el Premio Género y Justicia al Descubierto, de la organización internacional “Women’s link worldwide”. Con más de 3000 votos, recibió el Premio Mallete del Público.
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 4 de la Ciudad de Buenos Aires condenó por mayoría el 18 de junio a Gabriel David Marino a prisión perpetua por el crimen de Diana. En su veredicto, el tribunal consideró que se trató de un crimen de odio y que medió la violencia de género según los incisos 4 y 11 del artículo 80 del Código Penal. En este juicio fue la primera vez que la Justicia utilizó el término “travesticidio” en los expedientes. “Esto es un cambio de paradigma. Es el mejor fallo que podríamos haber tenido. Es la primera vez que se hace Justicia por una travesti”, dijo en su momento Sasha Sacayán, hermanx de Diana e integrante de M.A.L y de la Comisión Justicia por Diana Sacayán.
“Esta sentencia marca un hito en la región para el avance de los derechos humanos de este grupo y le da visibilidad a estos atroces crímenes, cuya gravedad por mucho tiempo no ha sido reconocida como debería.”, dice la organización sobre el fallo en su página web.
“Me parece importante que sea el premio del publico porque este fallo, aunque tiene 400 páginas, es un fallo muy popular. Porque además de la sentencia fue un juicio que tuvo muchas audiencias públicas y esto es inédito en el mundo. En general los juicios no son así. Todas y todos pudimos formar parte y nos reconocemos en este premio. Es un reconocimiento al trabajo de Diana y al fallo. No es un fallo elitista, no es solo para abogados. Le dice al Poder Judicial lo que nosotras y nosotros como lesbianas, travestis y trans venimos diciendo hace mucho tiempo. Tiene esta labor de traducción cultural”, dijo Luciana Sánchez, abogada de la querella familiar e integrante de la Comisión Justicia Por Diana Sacayán.
Desde la Comisión festejaron este premio y lo pusieron en el contexto judicial actual de Argentina: “En momentos donde la justicia patriarcal quiere retroceder con fallos vergonzosos y machistas como el de los asesinos de Lucia Pérez y en momentos donde los sectores conservadores quieren avasallar con medidas como la legalización del gatillo fácil, estos reconocimientos contribuyen a visibilizar prácticas jurídicas como las que debieran ser siempre.
Por último, queremos manifestar nuestra satisfacción por este logro que visibiliza esta sentencia en todo el mundo y les agradecemos nuevamente su apoyo en este difícil y doloroso camino. ¡Diana Sacayán presente ahora y siempre!”
Fuente: Agencia Presentes