La Mesa de Enlace provincial que integran las cuatro entidades gremiales que representan al campo, decidió esperar y no realizar la movilización a la capital provincial.

La medida dictada por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), prohíbe las pulverizaciones con agroquímicos a menos de mil y tres mil metros de distancia –según sea terrestre o aérea- de las escuelas rurales. En este marco, el decreto referido, llenará un vacío legal sobre las aplicaciones, eje de esa decisión de la Justicia.
“Los productores volvemos a darle un voto de confianza al gobierno provincial y quedamos, obviamente, a la espera de la firma del decreto. Nos aferramos a ese compromiso público que el gobernador tomó no sólo con los dirigentes sino también con los productores en la nota simultánea que realizó con LT 14, LT 11 y Radio Nacional Gualeguaychú. Se trata sin dudas de otra muestra de paciencia y de tolerancia por parte de los productores, que esperemos, esta vez sea contemplada”, indicaron.
Asimismo, los dirigentes rurales enrolados en FEDECO, FARER, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina, destacaron que “es un claro respaldo que brinda tranquilidad saber que en el decreto trabajaron los mejores especialistas en la temática. Diferentes organizaciones del Estado entrerriano, como así también nacionales –por ejemplo el INTA y la Secretaría de Agroindustria, entre otros-, sumado a casas de altos estudios como la Facultad de Agronomía, fueron consultadas y brindaron aportes científicos a la norma. Eso es de suma importancia porque estamos hablando de temas que necesitan de voces autorizadas, con bases sólidas. Y en este caso, esos requisitos fueron cumplimentados”, finalizaron.
Fuente: El Día