La estabilización de barrancas avanza con la colocación de una manta protectora contra la erosión superficial y el recubrimiento de paños de nuevo césped. También se ejecutan nuevos sistemas de desagües pluviales, y se reparan y construyen los módulos sanitarios.
Con un presupuesto oficial superior a los 10 millones de pesos, el gobierno municipal desarrolla un amplio plan de obras en el coliseo al aire libre ubicado en el Parque Urquiza. Las intervenciones se ejecutan en el marco de la estrategia de recuperación y rehabilitación del espacio público construido en 1985 pero actualmente en desuso, debido a deterioros y deslizamientos que se produjeron por el paso del tiempo y la falta de trabajos de mantenimiento.
A raíz de esta situación, se resolvió un trabajo de reconstrucción integral del anfiteatro Héctor Santángelo, que contempla trabajos de taludes y contención de las barrancas, construcción de un nuevo módulo sanitario, refacción de los baños existentes, y una nueva vereda en todo el entorno alto del sector.
Las obras comenzaron hace casi dos meses.
Las primeras tareas consistieron en la reconstrucción y conformación de una nueva barranca sobre el sector este del coliseo. Sobre esa ladera se realizó el reperfilado del talud natural y relleno de zonas deprimidas. Y ya se observa la colocación de una manta protectora contra la erosión superficial, y también su recubrimiento con paños de césped.
En cuanto a los sanitarios, por un lado se trabaja en la refacción de las viejas instalaciones –baños y camarines- ubicadas en el sector medio del anfiteatro, con trabajos de restauración edilicia y mejoramiento de las instalaciones internas; por otro lado, se construye un nuevo módulo sanitario en la parte superior del coliseo, sobre el sector oeste, a la altura de la calle.
Además, se encuentra prácticamente finalizada la nueva vereda de hormigón que circunda al coliseo, en la parte superior, de aproximadamente unos 200 metros de extensión.
Además, ya se encararon los trabajos de nuevos sistemas de desagües pluviales: sobre la ladero oeste se concretó un canal abierto de hormigón para el escurrimiento de aguas, mientras que sobre la ladera este se colocaron nuevas cañerías de desagües; y al pie de la barranca, se reconstruye la cámara de desagüe al pie de la barranca.
A medida que finalicen las intervenciones en marcha, se ejecutarán otras tareas como la reconstrucción de escaleras.
Actualmente se desarrollan tareas de mantenimiento; los trabajos a pleno se retomarán a partir del próximo 7 de enero, cuando finalice el receso determinado por la empresa adjudicataria de la obra para conceder licencia a sus trabajadores.