La provincia se encargará de la Tarifa Eléctrica Social que Nación dejó de subsidiar

A partir del 1° de enero de 2019, la Nación no brindará más el beneficio de la Tarifa Social Eléctrica y el Plan Estímulo, eliminándolos de sus programas asistenciales.

Foto ilustrativa

Otra vez, el gobierno nacional decide eliminar un subsidio que beneficiaba a los sectores más vulnerables.

A través de la Tarifa Eléctrica Social, se subsidiaba a los usuarios el 100% del precio mayorista de la energía para los primeros 300 kWh bimestrales, mientras que para los siguientes 300 kWh bimestrales el subsidio era del 50%.

El Plan Estímulo al Ahorro de Energía Eléctrica, por su parte, establecía una bonificación del 10% del precio mayorista a los usuarios que lograban una reducción del 20% en su consumo, en relación al mismo período del año 2015.

Ambas bonificaciones, que beneficiaban a los usuarios residenciales de menores recursos, quedan sin efecto a partir del 1° de enero de 2019 a través de una resolución de la Nación. Con este nuevo escenario, este segmento de usuarios quedaría en un estado de total vulnerabilidad y se habría visto obligado a abonar costos en las nuevas facturas de luz con incrementos superiores al 100%.

Por este motivo, el gobierno de la provincia de Entre Ríos ha decidido mantener la Tarifa Eléctrica Social en todo el territorio provincial y absorber los costos correspondientes con recursos propios. Con respecto al Plan Estímulo, seguirá vigente en la Provincia de Entre Ríos hasta el 31 de enero de 2019.