La provincia absorberá el 50% de los subsidios que Nación eliminó al transporte público

Tras la eliminación de los subsidios nacionales en el transporte público, la provincia decidió absorber el 50% de los costos para el próximo año.

Ante esta situación que traslada la responsabilidad del subsidio a los gobiernos provinciales, Entre Ríos, que solo recibirá el próximo año el 17% de los fondos que se remitieran durante 2018, el gobierno de Bordet ha definido aportar más de 342 millones de pesos para el próximo año que permitirá cubrir el 50% de los fondos recortados, y reducir el impacto que este recorte tiene sobre los ingresos de los entrerrianos.

“El gobierno provincial ha acordado hacerse cargo del 50% de los costos del subsidio para el próximo año, con el objetivo de contener el incremento del boleto de un servicio básico como es el transporte urbano de pasajeros” señaló el ministro de Planeamiento, Luis Benedetto,

Agregó que: “Ante la definición unilateral del gobierno nacional de eliminar los subsidios al transporte, y crear en su lugar un fondo compensatorio de 5.000 millones de pesos, del cual solo nos corresponderán 117 millones para todo el año próximo, que es aproximadamente el 17% de lo que recibimos durante 2018, es que hemos definido, cubrir con fondos provinciales el 50% del subsidio para el próximo año”.

El gobierno provincial ha planteado la preocupación al respecto de esta decisión y tras una serie de reuniones, se ha firmado el acuerdo donde Nación remitirá para 2019, un monto que cubre el equivalente al 17% de los fondos que se percibieran durante 2018, a este porcentaje el gobierno provincial aportará un 50% con fondos propios, para lograr amortiguar el impacto de la medida nacional y cubrir el 67% del costo del boleto.

Además, como parte del acuerdo, el gobierno provincial, a través del Ministerio de Planeamiento, será el encargado de articular con municipios la remisión de fondos correspondientes para las empresas prestadoras de servicios.

En este sentido la próxima semana se estarán reuniendo autoridades de la Secretaría de Transporte junto a las cámaras empresarias para repasar lo relativo a la implementación de esta nueva situación como así mismo para trabajar en la estructura de costos y la firma de convenios con los municipios.