Entre Ríos recibirá dosis de vacunas contra la fiebre amarilla

Desde la Secretaría de Salud de la Nación indican que el próximo viernes llegará a Entre Ríos una partida de vacunas contra la fiebre amarilla.

Se conoce con exactitud la cantidad destinada, ya que la cartera sanitaria eleva el pedido y desde el ente nacional envían sólo la totalidad que consideren necesarias. El arribo se dará en Paraná y desde allí se distribuirán a todo el territorio entrerriano.

Las dosis deben aplicarse entre 10 y 15 días antes de salir de nuestro país. No están indicadas para embarazadas ni pacientes inmunocomprometidos, que son aquellos que presentan deficiencias en su inmunidad, como enfermos oncológicos o trasplantados. En Argentina se aconseja vacunarse una vez y el efecto puede durar toda la vida.

¿Qué es la fiebre amarilla?

Es una enfermedad del tipo Zoonosis, que son aquellas que se transmiten a través de animales. Se contagia por medio de un mosquito que tiene un ciclo de vida natural y otro selvático. Habitualmente, el insecto pica a monos residentes en lugares tropicales y a partir de allí se propaga.

Los síntomas son fiebre, dolores de cabeza y musculares en la primera etapa. En una segunda fase, denominada hemorrágica, el paciente requiere internación y puede llegar a la muerte.