Suoyem denunció incumplimientos en el Decreto municipal por recomposición salarial

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Paraná cuestionó la resolución unilateral sobre porcentajes no acordados. Se reclamó que en diciembre el aumento sea un 6% y que el 10% sea en febrero, independientemente de la paritaria 2019. No descartan medidas de fuerza.

Como informó Agenda Abierta, se conoció este miércoles el Decreto municipal con los aumentos definidos a la comunidad trabajadora estatal de Paraná, luego de la firma del acta acuerdo con los sindicatos. La resolución, con firma del intendente Sergio Varisco, dio cuenta de un incremento del 6% en noviembre, un 5% en diciembre, un 10% en marzo, un bono de 5 mil pesos y la condición de apertura paritaria en 2019 luego del mes de junio. Lo cierto, es que Suoyem realizó una significativa asamblea, donde cuestionó el incumplimiento del Gobierno municipal y reclamó por los plazos consensuados en las últimas reuniones formales e informales.

«El Ejecutivo no respetó lo acordado e hizo una presentación en el Ministerio de trabajo», denunció Suoyem en un comunicado. Durante la asamblea trabajadora se dio plazo hasta este jueves para una respuesta del Gobierno local. «Si no se respeta lo acordado en la oficina del Intendente se tomará una medida de fuerza mayor», adelantó el sindicato de estatales municipales.

Con los números plasmados en el Decreto municipal, la recomposición para 2018 es del 35%, a cobrar en los primeros días de enero, con los haberes de diciembre, mientras el proceso inflacionario alcanzó 39,5% sólo con el acumulado anual de octubre. A eso se le sumó un bono de fin de año para pagar en la segunda quincena de enero y un 10% en marzo, con la condición de no abrir paritaria en 2019 hasta el mes de junio.

Tras conocerse los números finales, Suoyem convocó este miércoles una asamblea donde se debatió los incumplimientos con los planteos formulados por Suoyem. Anteriormente, ATE había firmado el acta acuerdo en disidencia, pidiendo que se adelante el pago del 10% y que la reapertura paritaria sea en abril. El reclamo del Sindicato es por un 6% en diciembre y un 10% en febrero, además de la instancia del año que viene a partir de abril.