Se realizaron las elecciones en las facultades de Trabajo Social, Educación y Económicas

Por sexto año consecutivo, la conducción del Centro de la FTS quedó para el frente, ahora denominado, Silvia Wollert. En Educación venció el frente Redes y en Económicas ganó el MNR. Mismos resultados se dieron en Consejo Directivo.

Finalizaron los comicios de centro de estudiantes y consejo directivo en las tres unidades académicas, con sede en Paraná, de la Universidad Nacional de Entre Ríos. La lista Silvia Wollert, conformada por el Frente Universitario Popular y La Caminante, se quedó con la conducción del centro de estudiantes de la Facultad de Trabajo Social, mientras que Redes (Red Diversa de Estudiantes), compuesta por la Fede, La Colectiva, el Frente Universitario Popular e independientes venció en las elecciones de Ciencias de la Educación. El dato histórico estuvo en Ciencias Económicas donde, después de 16 años, perdió el CEI (Ciencias Económicas Independientes) a mano del Movimiento Nacional Reformista. También en Consejo Directivo triunfaron el Frente Universitario Popular en FTS y Fcedu, mientras que el MNR lo hizo en Fceco.

En Trabajo Social

La lista denominada Silvia Wollert, en homenaje a la estudiante de 22 años desaparecida durante la dictadura cívico-militar-clerical, obtuvo 260 votos en las elecciones de centro de estudiantes de la Facultad de Trabajo Social. La propuesta vencedora, que marca continuidad por sexto año consecutivo, estuvo encabezada por Luciana Duarte como presidenta y Verónica Alarcón como secretaria general.

Woller se encuentra integrada por el Frente Universitario Popular (donde convergen el Partido Comunista, La Cámpora, Descamisados y estudiantes sin agrupamientos) y La Caminante, referenciada a nivel nacional en el Movimiento de Participación Estudiantil. En segundo lugar quedó la lista Unidad, conformada por La Cooke y La Vallese, con 178 votos. Lo siguió Franja Morada, brazo estudiantil del radicalismo, con 97 votos; La Mella, referenciada a nivel nacional con Patria Grande, con 68 votos, e Indignadxs con 41.

La nueva conformación del Centro de Trabajo Social se encuentra repartido en cinco secretarías para Wollert, tres para Unidad, dos para Franja Morada y 1 para La Mella.

Duarte, nueva presidenta

 

Por su parte, en Consejo Directivo, el escrutinio arrojó el triunfo del Frente Universitario Popular por 258 votos, seguido por Unidad con 137 sufragios y Franja Morada con 91. La distribución de los cuatro espacios con representación estudiantil se definió en dos lugares para el FUP, en los nombres de Jazmín Vieytes y Sebastián Ramírez, uno para Unidad, a cargo de Nahuel Bourlot y uno para FM, delegado en Cecilia Grigolatto.

En Ciencias de la Educación

La Red Diversa de Estudiantes (Redes) triunfó en las elecciones de centro desarrolladas en la Facultad de Ciencias de la Educación, con 354 votos, superando a Indignadxs, que cosechó 213 votos, y a Franja Morada, que cerró con 69 votos. La lista vencedora, encabezada por Eva Arriola y Valentina Aldecoa, se encuentra integrada por La Colectiva, que se desprende del MPE, la FEDE, brazo juvenil del Partido Comunista, el Frente Universitario Popular y estudiantes independientes.

Por su parte, en Consejo Directivo, Redes se impuso con 315 votos mientras que Indignadxs obtuvo 214. Además hubo 36 votos nulos y 12 en blanco, con una participación del electorado de 577 personas. Fiorella Caballero y Camila Montesino son las nuevas consejeras por la lista vencedora, mientras que Luna Badaracco y Nicolás Zuttión son las representantes electas por Indignadxs.

Voto mesa por mesa en Consejo

Mesa 1: 141 votantes

REDES: 74 votos
Indignadxs: 53 votos
Blanco: 5 votos
Nulo: 9 votos

Mesa 2: 145 votantes

REDES: 81 votos
Indignadxs: 55 votos
Blanco: 2 votos
Nulo: 7 votos

Mesa 3: 157 votantes

REDES: 88 votos
Indignadxs: 56 votos
Blanco: 3 votos
Nulo: 10 votos

Mesa 4: 134 votantes

REDES: 72 votos
Indignadxs: 50 votos
Blanco: 2 votos
Nulo: 10 votos

En Ciencias Económicas

El dato histórico estuvo en la Facultad de Ciencias Económicas, donde la conducción del Centro en los últimos 16 años, bajo la hegemonía del CEI, fue derrotada por el Movimiento Nacional Reformista. Lo mismo ocurrió en Consejo Directivo, donde el brazo universitario del Partido Socialista se quedó con tres de las cuatro representaciones estudiantiles.

El Movimiento Nacional Reformista sacó 858 votos frente al histórico Ciencias Económicas Independiente que cosechó 415 sufragios, con una lista encabezada por Santiago Haddad como presidente y Melisa Falavigna como secretaria general. Por su parte, en Consejo Directivo se dio el mismo resultado, con 758 votos a favor del MNR y 517 para el CEI, dejando tres consejeros para la fuerza victoriosa y uno para la minoría. También participó de los comicios la lista FUE, aunque no obtuvo escaños en el órgano de representación estudiantil y docente.