Se desarrolla en ATE Entre Ríos el 2º Consejo Anual de Política Internacional de la CTA Autónoma

Dirigentes gremiales y sociales enrolados en la Central se reúnen este jueves y viernes en la sede de calle Colón 59 de Paraná, para analizar y debatir la política internacional de la organización. El G20 y la avanzada del neoliberalismo son los ejes centrales.

Este jueves 22 y viernes 23 de noviembre desde las 9, tiene lugar en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado de Entre Ríos (ATE), ubicada  en calle Colón 59 de Paraná, el Segundo Consejo Anual de Política Internacional impulsado por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma Nacional (CTAA).

El Consejo fue creado en 2017 y tiene por objetivo debatir y dar forma a la política internacional de la central.

El primer Encuentro se realizó el año pasado en la sede de la CTA Nacional, Perón 3866 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó con la participación de más de 80 dirigentes de 11 provincias y, tuvo por objeto “dotar a la Central de una nueva herramienta para la discusión y la toma de decisiones. Teniendo en cuenta la nueva etapa y los desafíos que debemos encarar los trabajadores ante la ofensiva neoliberal, siendo necesario estar más integrados y ser más cooperativos con nuestros compañeros de la región”, afirmó en su momento el Secretario de Relaciones Internacionales de la CTAA, Adolfo “Fito” Aguirre.

En esta ocasión, el Secretario General de la a CTA Autónoma y ATE Entre Ríos, Oscar Muntes destacó “la importancia de ser sede de una iniciativa tan importante como esta frente a la situación que estamos atravesando como país y la necesidad de conocer e intercambiar experiencias con compañeras y compañeros de la región para juntos enfrentar las políticas de éste modelo, más aun teniendo en cuenta que estamos a pocos días de la realización del G20 en nuestro país”.

Para la apertura del Consejo se hicieron presentes el Secretario General de la CTAA, Ricardo Peidro; el responsable de la secretaría de Relaciones Internacionales y representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la República Árabe Saharaui Democrática.

Del debate en Paraná surgirán las propuestas que serán las nuevas líneas de trabajo a instrumentar por la Central en todo el país.