El juez federal Pablo Seró da a conocer el veredicto contra el ex jefe del Área de Clínica Médica del Hospital Militar durante la dictadura. Se juzga la legalización de tres homicidios, secuestros y torturas. La Querella pide perpetua y la Fiscalía 25 años.

Llega a su final el proceso judicial que investigó las responsabilidades del represor Jorge Horacio Capellino, médico que tuvo a cargo el Área de Clínica Médica del Hospital Militar entre 1976 y 1977, plena dictadura cívico-militar-clerical. El juez Federal Pablo Seró da a conocer la sentencia este lunes en la causa denominada «Capellino Jorge Horacio s/Imposición de torturas agravada», donde se juzga la legalización de los homicidios de Juan Alberto Osuna, Carlos José Fernández y Pedro Miguel Sobko y por torturas a Gustavo Hennekens. Organismos de derechos humanos invitan a participar de la teleconferencia y concentran una hora antes del fallo en la sala de audiencias del Juzgado Federal de Paraná, ubicado en calle 25 de mayo 256.
La Querella pidió perpetua y el cumplimiento de la pena en una cárcel común, mientras que la Fiscalía, a cargo de Carlos García Escalada y Mario Silva, reclamó 25 años de prisión para el médico genocida, acusado de legalizar tres homicidios y de controlar el estado de salud de los detenidos en el centro clandestino de detención ubicado en el Batallón de Comunicaciones del Ejército, en Paraná.
«Convocamos a las organizaciones del campo popular y a la ciudadanía en general a participar de esta nueva instancia fundamental para el proceso de Memoria, Verdad y Justicia, asistiendo desde las 10 al juzgado, donde el juez federal Pablo Seró dará a conocer su veredicto a través de videoconferencia», convocó Hijos regional Paraná.