El Remero superó 3-2 a El Quillá por los cuartos de final del torneo Interasociativo con Santa Fe y Rosario, de esta forma, es el único elenco no rosarino que se metió en la pelea.
El primer cuarto fue de ida y vuelta, siendo los 15 minutos muy intensos. Ambos elencos buscaron el arco contrario, y a los cinco minutos, Rowing se encontró con la chance del córner corto, que dio sus frutos dado que David Biaggini estampó el 1-0. Mientras corrían los minutos, Quillá se acercó a la valla rival en reiteradas ocasiones, pero sin éxito, el buen trabajo de la defensa local mantuvo el cero.
En el segundo período, el Tiburón fue más, Julián Costa tuvo una oportunidad inmejorable pero no llegó a tocar la bocha cuando le pasó por al lado en el área. Si bien Rowing buscó, prácticamente no generó en ataque y cuando llegó, el 1 santafesino controló la situación. El elenco santafesino supo arremeter contra el arco remero y, sobre el cierre, lo tuvo Cristian Zapata, que remató y atajó Sadi Yuri para cerrar en 1-0 la primera parte.
Luego del descanso, la tónica del cotejo siguió igual, y Quillá logró antes de los cinco minutos, el empate, luego de un corto, en el rebote la encontró Esteban Echandia para igualar las cosas. El Tiburón tuvo cinco chances más de corto, prácticamente consecutivas, y no logró convertir pese a que tenía a todos sus hombres cerca del semicírculo. Por el lado Remero, no hubo mucho peligro en el área contraria, y el empate fue lo más justo en el tanteador.
El último parcial mostró a los dos equipos aguerridos y con el objetivo de ganar, el que golpeó fue Quillá, que se encontró con un penal en el inicio del período por una falta de Yuri a Lorenzo Bertone. El encargado de ejecutar el tiro fue Mateo Walker que hizo pasar al frente a su equipo por 2-1. Las cosas se pusieron cuesta arriba para Rowing, pero con la mira en el objetivo -y tratando de dejar de lado lo charlado de este cuarto- pudo sacarlo adelante.
De córner corto, una vez más, Biaggini la mandó al arco y logró el empate, para disputar los últimos siete minutos buscando la victoria, y el tercer gol llegó antes de lo esperado: tras un pase largo, recibió Marcelo Barreto en el área para solo empujar la bocha al arco rival y festejar el tercer tanto Remero.
Los minutos restantes siguieron siendo intensos, en juego y en palabras, algunos intercambios con los árbitros tomaron protagonismo. Además de que Rowing estuvo en cancha con nueve jugadores por las tarjetas amarillas ala arquero -post penal- y a Milocco. El elenco paranaense aguantó y consiguió la victoria por 3-2 que lo clasificó a las semifinal del certamen interasociativo con las del Litoral y Santa Fe.
También se disputaron tres encuentros correspondientes a las semifinales de Copa del Dos Orillas con la Asociación Santafesina. Por la Copa de Oro, Estudiantes superó por 4-0 a Provincial y espera en la final por el ganador del cruce Rowing – El Quillá, que aún no tiene fecha de disputa.
Por la Copa de Plata, Talleres goleó 7-1 a Oro Verde y jugará la final con La Salle, que por penales venció a Alma Juniors por 2-1.
RESULTADOS – DOS ORILLAS APH/ASH – CABALLEROS – PRIMERA – SEMIFINALES
Copa de Oro
En El Plumazo
Estudiantes 1-0 Provincial.
Rowing – El Quillá. (pendiente).
Copa de Plata
En La Tortuguita
Talleres 7-1 Oro Verde.
La Salle 0 (2) – 0 (1) Alma Juniors.
Fuente: La Cabala