Proponen modificar los recorridos de colectivos en la ciudad e incorporar nuevas líneas

Ediles del Frente Para la Victoria, instan al Departamento Ejecutivo Municipal a que elabore un nuevo diseño de los recorridos del Transporte Urbano de Pasajeros en Colectivos en Paraná y se licite un nuevo servicio complementario al ya existente.

Foto ilustrativa.

Ingresó en el Concejo Deliberante un proyecto, impulsado por el edil Juan Enrique Ríos (FpV), instando al Departamento Ejecutivo Municipal a que elabore un nuevo diseño de los recorridos del Transporte Urbano de Pasajeros en Colectivos en la ciudad de Paraná.

La iniciativa propone incluir las zonas donde solo se cuenta con el servicio suburbano, garantizando los beneficios del Boleto Combinado para los vecinos de dichas jurisdicciones.

En los fundamentos, Ríos sostiene el proyecto se motiva en los múltiples reclamos realizados por los vecinos, que se ven perjudicados por los cambios y la implementación del Boleto Combinado, al cual, pese a vivir en el ejido de la ciudad de Paraná, ser solidariamente sostenedores del “BEGU” (Boleto Estudiantil Gratuito Universal) y de los subsidios municipales al transporte, no gozan en forma igualitaria que el resto de los usuarios de los beneficios del mencionado servicio público.

Más adelante puntualiza que en el diseño de los nuevos recorridos se ha dejado sin servicio a numerosos barrios de la ciudad, ya sea por eliminación de ramales o modificación de los mismos, dejando como única alternativa la utilización del servicio suburbano o área metropolitana.

El legislador demanda que también se incluya como beneficiarios del Boleto Combinado a los usuarios de los servicios interurbanos que abordan los micros en el ejido de la ciudad de Paraná, de la misma forma en que lo hacen los usuarios del Sistema del Transporte Urbano de Pasajeros.

Apunta al respecto, que estos vecinos hoy se encuentran inhabilitados de usar el Boleto Combinado, no obstante ser solidariamente sostenedores con sus tasas del Boleto Estudiantil Gratuito y el subsidio a la Tarifa Plana, otorgado por la ordenanza Nº 9695/18 que fijó el último cuadro tarifario.

Finalmente, apunta en su exposición de motivos a lo contemplado en el proyecto de Presupuesto Municipal 2019, enviado por el Departamento Ejecutivo, que crea un Fondo Anticíclico subsidiario de transporte de pasajeros con recursos del estado municipal, es decir de todos los contribuyentes, aún de aquellos que en forma desigual no gozan de todos los beneficios del sistema.

Promueven incorporar líneas complementarias al transporte urbano

Su colega de bancada Cristina Sosa es autora de un proyecto mediante el cual promueve se realice una convocatoria a licitación pública nacional, para instrumentar un diseño de transporte de pasajeros articulado por terminales de integración en la ciudad de Paraná, y en dicho marco otorgar nuevas líneas complementarias a las ya existentes.