Paraná: se multiplican los puntos de referencias para colaborar por las inundaciones

El temporal y las intensas lluvias evidenciaron las deudas en políticas públicas urgentes, prometidas y estructurales. Como respuesta diversos lugares se transformaron en puntos solidarios para ayudar con lo inmediato.

Intensas lluvias se continuaron en la capital entrerriana este domingo y lunes, afectando a decenas de barrios y sus comunidades. Con reclamos en algunos puntos de la ciudad y la solidaridad colectiva en muchos sectores barriales, educativos, sindicales, sociales y políticos, de fondo se visibiliza una agenda urgente sobre garantías básicas desde una perspectiva de derechos. Sólo durante este domingo llovieron 90 milímetros en Paraná, con anegamiento de calles y viviendas.

Algunos puntos de referencia para acercar colaboraciones y acompañar  a las cientos de familias que se encuentran damnificadas, entre el temporal y el incumplimiento de obras. Se necesitan colchones, sábanas, alimentos, leche, pañales, lavandina, elementos de higiene, agua, calzados y ropa.

Puntos solidarios

– ATE (Colón 59)
– Escuela Jorge Newbery (Newbery 1404)
– Facultad de Trabajo Social (Brown 54) 
– Barrio San Martín (343 4699440)
– Suma de Voluntades (Libertad 272 o 343 4320044)
– Barrio Capibá (Juan B. Justo y Cortada 491 o 343 5196828)
– Barrio Los Berros, El Gaucho (343 4507898)
– Miguel David y los vías (Lorena 343 5304655)
– Base Primavera (esquina República de Siria)
– MP La Dignidad (Avenida Estrada 1009)
– Rectorado de la UADER (Ramírez 1143)
– Suoyem (Maipu 567)
– Barrio Giachino (Aníbal Simón Vazquez 343 5194795)
– Martín Fierro (25 de junio 212)
– Barrio Toma Nueva (calle El Pacú 343 5334592)
– Fundación Petropack (Urquiza 713)
– La Cámpora (Echagüe 863)
– Barrios de Pie. Club de Veteranos (Av Estrada, frente al hospital, Bajada)
– Pediatra María José Pérez Biasco (Pascual Palma 838)
– Santa Evita (Salta 164)
– Barrios de Pie (Concordia 122)