Pasaron de años de lucha, la entidad roja y verde inauguró esta tarde el flamante predio que será su hogar a partir de ahora, en la zona del Parque Gazzano. La presidenta del club contó lo que significa este anhelo que se hizo realidad.
Hoy el ex-Jockey nuestro querido club, que nació en el corazón de la ciudad (el hipodromo de Paraná) VUELVE A EMPEZAR pero ahora en su Casa, con la misma familia pero mucho más grande.
GRACIAS a todos los que han contribuido a hacer realidad este sueño…
A nuestra actual presidente Alejandra González, por su incansable lucha, a pesar de todas las adversidades…
A nuestras jugadoras, TODAS alma y corazón verde y rojo…
A los padres, a la familia a TODOS ustedes que son los que hacen de nuestro pequeño un GRAN CLUB. GRACIAS!!
LO MEJOR ESTA POR VENIR. PARANA HOCKEY CLUB.
La presidenta de la institución, comentaba: «Esta inauguración no llega de la nada, sino que hace bastantes meses que se viene gestando con el único fin del predio propio#, Alejandra cuenta: “Esto comenzó el año pasado, por un papá que vive cerca de ahí, averiguó sobre el predio de Parque Gazzano, que está al lado del de BMX. Habíamos pedido una audiencia con el intendente (Sergio Varisco), y se lo propusimos, nos dijo que si tenía las condiciones para que asentemos raíces, con cancha y todo lo necesario, él no tenía problema de hacer tratativas, el de al lado está en comodato a 50 años (otorgado por Humberto Varisco) así que porqué no a otra entidad deportiva. De enero a ahora logramos este anhelo de que se firme el comodato, en principio será por dos años, y luego por ordenanza -esperamos contar con el apoyo de los concejales- se haría extensivo por el tiempo que nos dé la gracia de crecer, asentarnos ahí y cumplir este gran desafío: vamos a un terreno que no tiene nada, tenemos que empezar por lo principal que serán los sanitarios, y un salón o cantina”.
El PHC, que en principio fue Jockey, pasó por varias pruebas a lo largo de su corta vida, “desde el año 1991 cuando nos asentamos en el Hipódromo, fue muy difícil porque era todo campo pero aún así logramos tener las mejores canchas, pero en el 2010 recibimos el llamado de que las habían cortado con dos máquinas, fue muy duro”, pero hoy eso sirve para disfrutar aún más del sueño que se hizo realidad.
Bien es conocido el arraigo que tienen las jugadoras y sus familias con la institución, y lo importante que será volver a tener un lugar que les pertenezca es algo “inexplicable”, en palabras de González: “Estamos tan contentos, hace tanto esperamos esto, demostrar que podemos hacer otras cosas, queremos poner aunque sea natación u otros deportes, también para dar espacio a escuelas que quieran desarrollar actividad, siempre fuimos abiertos”.
Para finalizar, la presidenta agradeció a todos los que han acompañado al Club a lo largo de los años, en especial “a los integrantes de la Comisión Directiva, la única forma de salir adelante es con apoyo de la familia y los integrantes de cada comisión y cada una de las jugadoras que han resistido tanto y siguen vistiendo los colores con la misma pasión”.
“Es un lugar precioso, con potencial en cuanto a lo deportivo, no tenemos nada pero el desafío está. Ya hace siete años de que nos cortaron las canchas, en 2011 refundamos el club por una promesa que no se cumplió. Ahora tenemos el suelo y hay que luchar con la parte edilicia”.
Nota: La cabala